Tecnologia

Foxconn crece 15,8% por IA y demanda del iPhone 16 Pro

La empresa taiwanesa Hon Hai Precision Industry Co., más conocida como Foxconn, reportó un sólido aumento del 15,8% en sus ventas trimestrales, impulsado por dos pilares clave, la creciente demanda de servidores para inteligencia artificial y el éxito comercial de los nuevos iPhone 16 Pro y Pro Max. En total, la compañía facturó 62.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, cifra que coincide con las proyecciones de los analistas.

El iPhone sigue siendo una joyita para Foxconn

Foxconn, que ensambla productos para gigantes como Apple y NVIDIA, continúa afianzando su posición como actor central en la cadena de suministro tecnológica global. Según se informa, la demanda de infraestructura de IA se mantiene estable, en parte porque los costos de operación de los grandes servicios en la nube siguen siendo elevados, lo que favorece nuevas inversiones en hardware especializado como los servidores basados en aceleradores de NVIDIA, fabricados por la propia Foxconn.

Más allá del empuje de la inteligencia artificial, los iPhone también jugaron un rol clave en el crecimiento trimestral. Se reveló que las ventas del iPhone en China aumentaron un 8% en el segundo trimestre, gracias al alto interés por los modelos iPhone 16 Pro y 16 Pro Max, que dominan el segmento premium. Además, el temor a futuros aumentos de aranceles en Estados Unidos habría acelerado la demanda en varios mercados.

Sin embargo, es importante destacar que los ingresos de Foxconn por productos electrónicos de consumo se mantuvieron estables respecto al año pasado. Es decir, el verdadero motor del crecimiento fue la IA, una señal clara de hacia dónde se dirige el mercado.

Tensiones geopolíticas en el radar

Aunque los números de Foxconn son positivos, el contexto global sigue siendo inestable. En mayo, la compañía recortó su previsión anual de ingresos, citando como principal riesgo la intensificación de la guerra comercial entre EE.UU. y China. El presidente Donald Trump impuso nuevos aranceles del 20% a productos de Vietnam y del 40% a artículos exportados a través de ese país, lo que impacta directamente en las operaciones de Foxconn en el sudeste asiático.

Aun así, la empresa mantiene una perspectiva optimista para el tercer trimestre, donde espera seguir creciendo de manera secuencial. Con un pie firme en la producción de hardware para IA y el respaldo de Apple como cliente clave, Foxconn pisa fuerte en un mercado en transformación. Lo que queda por ver es cómo manejará la presión política y comercial que amenaza con alterar su estructura de producción global.

Fuente: Reuters


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba