La IA provoca más de 94.000 despidos en 2025

En lo que va de 2025, las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos ya despidieron a más de 94.000 empleados, y el motivo principal no es la crisis económica, sino la implementación masiva de inteligencia artificial. Microsoft, Meta, Google, Amazon, Salesforce, Canva, Disney y muchas otras compañías han reestructurado sus plantillas, no por falta de ingresos, sino porque la IA está transformando cómo y con quién se trabaja.
Una nueva realidad laboral
Este fenómeno se da de tres formas concretas, la IA reemplaza tareas repetitivas, las empresas redirigen recursos hacia investigación en IA, y se logra mayor productividad con menos personal. En este nuevo esquema, puestos antes considerados clave como desarrolladores de software, RRHH, atención al cliente, creación de contenido y científicos de datos están siendo recortados. Incluso los mandos medios ya no tienen garantizada su permanencia si no pueden aportar valor estratégico.
Casos como el de Microsoft son claros. Aumentó sus ingresos un 13% en el primer trimestre del año, pero ya lleva 15.000 despidos. Lo mismo ocurre en empresas como Meta, que sacó personal “ineficiente” para reforzar áreas de IA, y Google, que recortó divisiones como la de TV inteligente mientras aumentaba la inversión en Bard y Gemini. No es un ajuste económico, es una reconfiguración total del modelo de negocio.
Frente a este panorama, los profesionales del sector se ven obligados a adaptarse. Ya no basta con saber programar o usar herramientas digitales, ahora hay que desarrollar habilidades que la IA todavía no puede replicar. Pensamiento crítico, liderazgo humano, toma de decisiones complejas, y sobre todo, saber cómo integrar y gestionar sistemas de IA de forma estratégica, son las nuevas competencias que definen la empleabilidad en tecnología.
Quienes aprendan a trabajar con inteligencia artificial como aliada, y no como amenaza, tienen más chances de mantenerse relevantes. El mensaje es claro, el futuro del trabajo ya llegó, y no se puede frenar. En esta nueva etapa, lamentablemente, el que no se adapta, se queda afuera.
Fuente: Final Round
Fuente