Medio AmbienteNoticiasRecientes

Startup estadounidense despliega en Australia flota de robots solares que instalan paneles 3,5 veces más rápido y reducen costes en un 6,2%

Luminous Robotics despliega en Australia la primera flota de robots que automatizan la construcción de parques solares a gran escala.

  • Robot LUMI automatiza instalación de paneles solares.
  • 10 veces más eficiencia que métodos actuales.
  • Financiado con 4,9 millones AUD por el gobierno australiano.
  • Reduce costos operativos y mejora seguridad.
  • Primera flota completa será desplegada en Australia.
  • Alianza con Equans y proyectos en Neoen Culcairn (440 MW) y Goorambat East (250 MW).
  • Potencial clave para sostenibilidad global.

Robot de construcción solar con 10 veces más eficiencia será desplegado en Australia

Un robot altamente eficiente diseñado para automatizar la instalación de paneles solares comenzará a operar en Australia gracias a un impulso financiero clave.

Desarrollado por Luminous Robotics Inc., una empresa con sede en Boston, el robot LUMI puede levantar paneles solares y colocarlos con precisión sobre estructuras de soporte. Gracias a una inversión de 4,9 millones de dólares australianos del programa Solar Scaleup Challenge, esta tecnología será implementada en dos parques solares de gran escala en Australia.

Tecnología de colocación automática con inteligencia artificial

La versión más reciente, LUMI Series 3, mejora la automatización de la construcción solar hasta 10 veces, comenzando desde la fase de instalación de módulos. El robot utiliza tecnología de “pick and place” impulsada por inteligencia artificial para colocar paneles solares de 36,2 kg de manera autónoma, a una velocidad hasta 3,5 veces mayor que los métodos manuales.

Uno de los desafíos más intensivos en mano de obra, la instalación de paneles, es abordado directamente por LUMI. El robot automatiza la colocación de módulos sobre las estructuras, permitiendo que los operarios se enfoquen solo en el aseguramiento final. Esto reduce el esfuerzo físico, aumenta la seguridad y acelera los tiempos de instalación.

Reducción de costes en operación y mantenimiento

Según Darren Miller, director ejecutivo de ARENA (Agencia Australiana de Energía Renovable), reducir los costos de operación y mantenimiento en instalaciones solares de gran escala es clave para alcanzar la meta de la agencia: 30 centavos por vatio instalado y un coste nivelado de electricidad (LCOE) inferior a 20 dólares por megavatio-hora.

Estos objetivos son fundamentales para que Australia consolide su rol como potencia energética renovable mundial.

Despliegue estratégico en dos parques solares australianos

El despliegue inicial incluirá una flota completa de cinco robots LUMI, la primera de su tipo a nivel mundial. Esta implementación permitirá reducir los costos totales de construcción de los parques solares hasta en 6,2%, según estimaciones de Luminous Robotics.

Los robots serán instalados en:

  • Culcairn Solar Farm (440 MW), en Nueva Gales del Sur.
  • Goorambat East Solar Farm (250 MW), en Victoria.

Ambos proyectos se llevan a cabo en colaboración con Equans, empresa global especializada en ingeniería y construcción de infraestructuras energéticas.

Potencial de esta tecnología

El impacto del robot LUMI va mucho más allá de la productividad. Representa un paso clave hacia un modelo de energía solar:

  • Más accesible, gracias a la reducción de costos de instalación.
  • Más segura, al disminuir los riesgos físicos para los trabajadores.
  • Más escalable, al acelerar los tiempos de construcción.
  • Más limpia, al facilitar la expansión global de parques solares.

Además, su despliegue masivo puede liberar a la mano de obra humana para tareas de mayor valor, y reducir las emisiones ligadas al uso de maquinaria pesada durante las obras. Este tipo de automatización acerca a la humanidad a una transición energética real, masiva y sostenible, en línea con los objetivos de neutralidad de carbono.

Más información: Luminous Robotics, Inc.


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba