Tecnologia

Nintendo Switch 2 usará NVIDIA DLSS en muchos juegos, pero los más exigentes no llegarán a 1080p o 4K

El último episodio del podcast semanal de Digital Foundry ha generado expectativas sobre las capacidades técnicas de la esperada Nintendo Switch 2, centrándose especialmente en el uso de NVIDIA DLSS. Si bien esta tecnología promete mejorar las resoluciones aparentes gracias a la inteligencia artificial, los expertos advierten que las limitaciones del hardware influirán en las resoluciones finales tanto en modo portátil como en el dock.

DF Direct Weekly #192: PlayStation 30th, New Steam Machines? Indy PC Reaction, New Intel GPUs!

Según el análisis, la Switch 2 podría manejar resoluciones nativas de 720p o 900p en modo portátil, con el DLSS elevándolas a resoluciones más cercanas a los 1080p o incluso 1440p en el modo acoplado. Sin embargo, los juegos modernos, especialmente aquellos desarrollados con motores gráficos avanzados como Unreal Engine 5, podrían enfrentar mayores desafíos. Resoluciones nativas muy bajas pueden introducir artefactos visuales, como ruido en sistemas de iluminación, lo que obligaría a los desarrolladores a priorizar resoluciones internas más altas a costa de otros aspectos gráficos.

Nintendo Switch 2 contará con NVIDIA DLSS.

Para los títulos propios de Nintendo, se espera que sigan el enfoque característico de la compañía: gráficos menos exigentes pero altamente estilizados, optimizando las capacidades del hardware para ofrecer una experiencia fluida. Esto permitiría mantener un equilibrio entre calidad visual y rendimiento, especialmente en juegos diseñados para destacar la jugabilidad por encima del realismo gráfico.

En cuanto al chip NVIDIA que le dará poder a la Switch 2, los rumores apuntan a un diseño personalizado con mayor ancho de banda que el modelo actual y una versión optimizada de DLSS. Esto podría recordar la implementación de tecnologías como el AMD FSR 2 en juegos como No Man’s Sky para la Switch original, lo que abre la posibilidad de adaptaciones específicas para aprovechar al máximo el hardware sin comprometer la experiencia del usuario.

Fuente: WCCFTech


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba