Tecnologia

AIDA64 ya incluye soporte para AMD Zen 6 y anticipa su llegada

El futuro de los procesadores AMD ya empieza a tomar forma, y uno de los primeros en traer soporte es AIDA64 Extreme. La nueva versión estable del popular software de monitoreo, 7.700.7500, ya incluye soporte preliminar para la arquitectura Zen 6, confirmando que la compañía está preparando su próxima generación de CPUs para escritorio, notebooks y servidores.

Zen 6 se perfila como el salto grande de AMD

Hasta ahora, sabíamos poco y nada sobre Zen 6 más allá de algunos leaks, pero el hecho de que AIDA64 ya lo tenga en su base de datos es una señal clara de que AMD está avanzando fuerte con el desarrollo. Aunque los procesadores no saldrán hasta 2026, este tipo de soporte anticipado suele aparecer un año o más antes del lanzamiento comercial. Así que sí, todo indica que 2026 será el año de Zen 6, posiblemente en la segunda mitad.

Entre lo poco que se sabe, se comenta que los procesadores de escritorio podrían tener hasta 12 núcleos por CCD, y que el tope de gama podría llegar hasta 32 núcleos totales. Por su parte, los chips para notebooks (bajo el nombre clave Medusa Point) pasarán al socket FP10 más grande y llevarán gráficos integrados RDNA 3.5, un salto importante en potencia gráfica para notebooks.

Pero donde la cosa se pone realmente heavy es en el sector servidor. AMD ya confirmó que la línea EPYC Venice basada en Zen 6C tendrá hasta 256 núcleos, con un diseño de hasta 16 CCDs. Los modelos estándar, con Zen 6 clásico, llegarán a los 96 núcleos y 8 CCDs, lo que representa una mejora generacional que la rompe en rendimiento y eficiencia para centros de datos.

Intel también dice presente, pero en segundo plano

Además de las novedades de AMD, AIDA64 también incorporó soporte para Intel Wildcat Lake, la futura generación que reemplazará a los Alder Lake-N. Aunque no hay mucha info al respecto, se espera que estos chips vayan orientados a dispositivos de bajo consumo como notebooks accesibles y mini-PCs.

Por ahora, no hay mucho más que ver, pero si algo queda claro es que el 2026 vendrá cargado en cuanto a lanzamientos de hardware.

Fuente: VideoCardz


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba