Tecnologia

Nuevo EULA de Ubisoft exige destruir juegos cerrados

En un movimiento que está encendiendo todas las alarmas dentro de la comunidad gamer, Ubisoft actualizó su Acuerdo de Licencia de Usuario Final (EULA) con nuevas cláusulas que podrían cambiar para siempre cómo los jugadores interactúan con sus juegos. Uno de los puntos más polémicos de este nuevo documento es la obligación de los usuarios de destruir o eliminar todos los archivos del juego si este es retirado de circulación por la empresa. Sí, incluso si tenés una copia física.

Este cambio llega justo cuando el movimiento «Stop Killing Games» supera el millón de firmas, pidiendo que las editoras no puedan cerrar juegos que fueron vendidos sin ofrecer opciones para seguir jugándolos. Aunque Ubisoft no menciona esta iniciativa como disparador directo, las coincidencias no pasan desapercibidas. Recordemos que la polémica se disparó luego de que la compañía eliminara completamente The Crew de su catálogo, haciendo que incluso los compradores legítimos ya no pudieran acceder al juego.

Un documento más restrictivo para los jugadores

El punto ocho del nuevo EULA establece que, al finalizar la licencia (lo que Ubisoft puede hacer en cualquier momento), el usuario debe desinstalar y destruir todas las copias del juego. Aunque resulta difícil imaginar cómo se aplicaría esto en la práctica, el mensaje es claro: el control total sobre la experiencia del jugador queda en manos de la empresa. Incluso se abre la posibilidad de que Ubisoft publique un juego, lo retire en minutos y te quite el acceso legalmente, según lo firmado.

Para muchos jugadores, esta medida es un exceso que roza lo autoritario. Especialmente en un momento donde el concepto de “propiedad” en los videojuegos se diluye cada vez más. En un mercado que ya se está alejando de lo físico, esta cláusula no solo suena mal, sino que atenta directamente contra la confianza del consumidor.

¿Ubisoft está contraatacando?

Si bien no hay pruebas concretas de que Ubisoft esté respondiendo directamente al movimiento «Stop Killing Games», el timing es sospechoso. Justo cuando más ruido hacen las protestas por el cierre de juegos, la empresa endurece sus políticas legales. Y todo esto ocurre mientras tres exejecutivos de Ubisoft enfrentan condenas por distintos escándalos, generando una ola de desconfianza que la empresa no está ayudando a calmar.

En medio de una ola de remakes esperados como Assassin’s Creed 4: Black Flag, estas políticas restrictivas pueden sembrar dudas entre los fans. Porque, ¿qué garantía tenés de que vas a poder jugar ese juego dentro de unos años?

La industria parece ir hacia un modelo de consumo donde los jugadores solo alquilan experiencias, incluso cuando pagan el precio completo. Ubisoft, en vez de calmar las aguas, pisa fuerte en dirección contraria a lo que pide su comunidad.

Fuente: DualShockers


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba