NVIDIA retrasa sus procesadores N1X y N1 hasta 2026

NVIDIA está preparando su entrada oficial al mundo de los procesadores de consumo con los N1X y N1, una apuesta que combina CPU Arm con gráficos integrados GeForce RTX. Sin embargo, los planes no están saliendo como se esperaba y un nuevo informe indica que ambos chips se retrasarán hasta finales de 2026, debido a dificultades técnicas que obligarían a modificar el diseño del silicio. Un golpe fuerte a las grandes expectativas que había generado este lanzamiento.
NVIDIA quiere combinar lo mejor de ambos mundos
Para quienes no estaban al tanto, estos nuevos chips están pensados para ser potentes, ideales para laptops, ultrabooks e incluso dispositivos como consolas portátiles. El N1X, el modelo más avanzado, contará con una CPU de 20 núcleos basada en Armv8, compuesta por 10 núcleos Cortex-X925 y 10 Cortex-A725. Pero lo más llamativo es su GPU integrada, ya que se espera que use la arquitectura Blackwell y que sea comparable a una RTX 5060 Ti o incluso una 5070 recortada, con 6.144 núcleos CUDA.
Además, este chip podrá manejar hasta 128 GB de memoria LPDDR5X, lo cual beneficia tanto a la CPU como a la GPU, y posiciona al N1X como una propuesta sólida para tareas demandantes. En su momento, una filtración en Geekbench 6 mostró resultados que ponían al N1X al nivel de un AMD Ryzen 7 9800X3D o un Intel Core Ultra 9 285HX en mononúcleo. Y eso, sin contar su potencial gráfico.
Problemas técnicos y un calendario cada vez más ajustado
Según se informa, el retraso se debe a nuevos retos de ingeniería que podrían requerir modificar el silicio del chip, una tarea compleja que impacta tanto la producción como los envíos. Esto se suma a fallos previos detectados a principios de 2025, que si bien fueron solucionados sin rediseñar el chip, ya habían provocado un retraso inicial. Ahora, todo apunta a que el lanzamiento no será antes de finales de 2026.
Por su parte, el N1 (también conocido como N1C) sería una versión recortada, con menos núcleos de CPU y GPU, pensada para dispositivos más ligeros o nuevas generaciones de consolas portátiles que quieran aprovechar el ecosistema de NVIDIA.
Fuente: TechPowerUp
Fuente