Políticas migratorias afectan comunidades parroquiales en California

Las políticas migratorias del ICE han provocado detenciones en espacios públicos incluso dentro de Iglesias parroquiales, generando miedo y angustia en la comunidad migrante. El obispo de San Bernardino ha emitido un decreto de dispensación para los migrantes que temen asistir a misa debido a esta realidad.
Sor Elaine Castro Matheuz – Ciudad del Vaticano
La Agencia Fides informa que, en California, las políticas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), responsables de numerosas redadas, han llevado a la detención de inmigrantes en diversas situaciones. Entre los casos reportados se incluyen detenciones en la calle, en espacios públicos y, de manera alarmante, dentro de las parroquias de la diócesis, generando un entorno lleno de temor en la comunidad.
El obispo de San Bernardino, Mons. Alberto Rojas, expresó su preocupación en una carta abierta ante estas operaciones policiales arbitrarias. “Aunque respetamos y apreciamos el derecho de las fuerzas del orden a mantener nuestras comunidades a salvo de los delincuentes violentos, ahora vemos a agentes que detienen a personas cuando salen de sus casas, en sus lugares de trabajo y en otros lugares públicos elegidos al azar. Hemos sido testigos de al menos un caso en el que agentes del ICE entraron en una propiedad parroquial y detuvieron a varias personas. No es de extrañar que todo esto esté generando un enorme temor, confusión y ansiedad en muchas personas”, afirmó.
Decreto de dispensación para los migrantes
En medio de la inseguridad, el obispo Rojas ha emitido un decreto especial para aliviar a los fieles migrantes. El documento establece que: “Considerando que el temor a las medidas de control migratorio, como las redadas del ICE, puede disuadir a algunos en nuestra diócesis de cumplir con la obligación de asistir a misa los domingos y días festivos (cf. Canon 1247), y reconociendo que tal aprensión constituye un grave obstáculo que puede perjudicar el bien espiritual de los fieles, todos los fieles de la diócesis de San Bernardino que, debido a un temor real por las actividades de las autoridades migratorias, no puedan asistir a la Santa Misa, quedan dispensados de dicha obligación, hasta que este decreto sea revocado o modificado”.
Mantener la comunión espiritual a pesar del miedo
El obispo también exhorta a los fieles dispensados a mantener su comunión espiritual mediante oración, lectura de las Sagradas Escrituras y devociones como el Santo Rosario o la Coronilla de la Divina Misericordia. Asimismo, los anima a participar en misas en línea y otras formas de oración comunitaria para fortalecer su fe en estos tiempos de gran preocupación.
Apoyo y acompañamiento pastoral
Por último, el prelado pide a los párrocos, vicarios y agentes pastorales que brinden apoyo con empatía y solidaridad a quienes son víctimas del miedo. También invita a las parroquias a buscar maneras alternativas de catequesis y preparación sacramental, garantizando que las comunidades se mantengan acogedoras y seguras para todos sus miembros.