Revelan cuánto paga Xbox por sumar juegos a Game Pass

Hace algunos días, Microsoft despidió a miles de empleados de su división Xbox, pero una de esas salidas dejó algo más que una noticia triste. Iain MacIntyre, ex gerente sénior de desarrollo comercial y uno de los creadores originales de Game Pass, publicó en su perfil de LinkedIn algunos detalles que no se ven todos los días, como cuánto puede costar meter un juego en el servicio.
MacIntyre, que negoció más de 500 acuerdos durante su tiempo en Microsoft, aseguró que los costos por agregar juegos al catálogo de Game Pass iban desde los 50.000 y los 50 millones de dólares. Esa franja cubre desde juegos indies hasta grandes producciones Triple A.
De una idea de tres personas a un gigante de mil millones
Además del dato clave sobre los precios, MacIntyre recordó que formó parte del equipo inicial que convirtió “una idea de tres personas” en un servicio de suscripción que hoy genera miles de millones. Su rol fue clave en la selección de juegos, la definición de licencias relacionadas con inteligencia artificial y contenido en streaming, y hasta en la infraestructura de red de Xbox.
Lo interesante es que sus declaraciones coinciden con documentos filtrados en 2023, que revelaban que Microsoft invertía cerca de mil millones de dólares por año para mantener actualizado el catálogo. Es una locura, sí, pero tiene sentido si pensamos que Game Pass genera ingresos anuales por más de 2.000 millones de dólares. La rentabilidad está, aunque tengan que bancarse que algunos juegos propios vendan menos por estar incluidos desde el día uno.
¿Vale la pena pagar 50 millones por un juego?
Ese número de 50 millones puede parecer una locura, pero no se aplica a cualquiera. Es una inversión para títulos que Microsoft cree que pueden atraer a una gran cantidad de nuevos suscriptores o mantener enganchados a los que ya están. Por ejemplo, un juego como Starfield, Elden Ring o GTA VI (en caso de sumarse algún día) podría estar en ese rango.
Este dato nos muestra el nivel de apuesta que Microsoft está dispuesto a jugar con Game Pass. No solo quiere contenido exclusivo, también busca tener los juegos más esperados el mismo día del lanzamiento, y eso sale una fortuna.
Con esta información, queda claro que Game Pass no es solo un “Netflix de juegos”, sino un ecosistema que mueve millones y que necesita una gran estrategia para seguir creciendo.
Fuente: Windows Central
Fuente