Tecnologia

Trump impone arancel del 50% a productos brasileños

La guerra comercial sigue. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de un arancel del 50% a todas las exportaciones brasileñas, medida que entrará en vigor el 1 de agosto. La decisión fue comunicada formalmente al presidente Luiz Inácio Lula da Silva mediante una carta con fuertes críticas a la política comercial y judicial de Brasil. Esto marca una nueva etapa de confrontación entre ambos países.

Una represalia directa bajo el lema “Estados Unidos primero”

Según Trump, Brasil “no ha sido bueno con Estados Unidos” y acusó al país de mantener una relación comercial injusta y prolongada. Además, hizo referencia directa a las acciones del Supremo Tribunal Federal brasileño contra redes sociales estadounidenses, acusándolas de violar la libertad de expresión y atacar “elecciones libres”.

En la carta, Trump fue categórico, afirmando que “cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todas y cada una de las exportaciones brasileñas enviadas a Estados Unidos.” La medida también alcanzará productos que lleguen a EE.UU. mediante reexportaciones, como intento de evitar el castigo tarifario.

Sectores clave bajo presión

El impacto no será menor. Productos como acero, aluminio, soja, carne vacuna y automóviles son algunos de los más afectados. La Confederación Nacional de la Industria ya expresó su preocupación, recordando que Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Brasil.

Por su parte, el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, refutó los argumentos de Trump, asegurando que, en realidad, EE.UU. mantiene un superávit comercial con Brasil, lo que contradice el discurso de una balanza desfavorable.

Esta no es una medida aislada. Trump ya impuso aranceles del 104% a productos de China y del 25% a bienes provenientes de Japón y Corea del Sur, en una estrategia clara de retomar su agenda proteccionista. Desde su regreso al poder en enero de 2025, el mandatario ha priorizado políticas que favorecen al sector industrial estadounidense y que alimentan su discurso de “Estados Unidos primero”.

Trump incluso dejó abierta una puerta a las negociaciones. Si Brasil decide abrir sus mercados y eliminar sus aranceles a productos estadounidenses, podría reconsiderar su postura. También prometió excepciones para empresas que trasladen su producción a EE.UU.

Fuente: The Wall Street Journal


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba