Medio AmbienteNoticiasRecientes

Empresa alemana lanza las primeras bombas de calor con propano para interiores sin necesidad de ventilación forzada

La transición energética necesita soluciones realistas y adaptables, especialmente para la climatización eficiente de edificios existentes. Con las nuevas bombas de calor geotérmicas compactas que prescinden de sistemas de ventilación activa, la ait-group da un paso técnico relevante, pero también estratégico, para acelerar la descarbonización del sector de la edificación.

  • Nuevas bombas de calor con propano R290 sin necesidad de ventilación.
  • Tecnología compacta, segura y eficiente para interiores.
  • Ideal para rehabilitación energética de edificios existentes.
  • Alta eficiencia energética con clase A+++
  • Compatible con sistemas solares y gestión inteligente de energía.

Una solución pensada para espacios reales

A partir de los desarrollos del proyecto LC150 del Fraunhofer ISE, la ait-group ha conseguido trasladar a productos comerciales una idea ambiciosa: usar propano (R290) como refrigerante natural en interiores sin necesidad de ventilación forzada. Esto se traduce en menos obra, menor coste de instalación y más libertad para integrar bombas de calor en viviendas unifamiliares o edificios con espacio limitado.

Los nuevos modelos WZSV 63 (alpha innotec) y WSV 6.3 (NOVELAN), gracias a una carga mínima de refrigerante (menos de 150 g), mantienen la seguridad incluso en caso de fuga. La construcción modular, con circuito frigorífico desmontable, facilita el transporte en zonas complicadas como sótanos sin ascensor o cuartos técnicos estrechos.

R290: seguro, natural y eficiente

El propano R290 es un refrigerante natural con un potencial de calentamiento global (GWP) casi nulo: sólo 3, frente a valores superiores a 1.500 en refrigerantes fluorados convencionales. Sin embargo, su inflamabilidad ha limitado hasta ahora su uso en interiores.

Reduciendo drásticamente la cantidad de gas necesaria y rediseñando el sistema para contener posibles fugas, la ait-group sortea estas limitaciones sin renunciar al rendimiento. Este enfoque cumple ya con los futuros requisitos de la nueva legislación europea sobre gases fluorados, que restringirá progresivamente el uso de refrigerantes de alto GWP.

Un salto técnico al servicio de la eficiencia

Ambos modelos alcanzan un SCOP de 5,14 a 35 °C y 3,96 a 55 °C, lo que les otorga la máxima clasificación energética A+++. Esto no es sólo un dato técnico: significa un ahorro real en calefacción y un mayor acceso a subvenciones públicas, como las contempladas en programas de renovación energética en países como Alemania, Austria o Francia.

Además, son compatibles con sistemas domóticos (HEMS), se integran con placas solares fotovoltaicas y permiten aprovechar tarifas dinámicas de electricidad, alineándose con modelos de consumo más sostenibles y económicos.

Una oportunidad para el parque inmobiliario existente

Más del 70 % de las viviendas en Europa fueron construidas antes de 1990. Muchas de ellas no cuentan con espacio exterior o suficiente ventilación para instalar bombas de calor tradicionales con propano. Aquí es donde esta nueva gama cobra todo su sentido.

En ciudades densas o edificios antiguos donde renovar implica desafíos logísticos y normativos, una solución compacta, segura y libre de ventilación forzada puede marcar la diferencia. Esto favorece la rehabilitación energética sin intervenciones invasivas, una pieza clave para cumplir los objetivos climáticos europeos.

Ejemplos reales y próximos pasos

El potencial de esta tecnología ya se está explorando en proyectos piloto en Baviera y el norte de Italia, donde se están sustituyendo calderas de gasóleo por estas nuevas bombas en comunidades de vecinos. Los resultados iniciales apuntan a una reducción del consumo energético de hasta el 60 %, sin comprometer el confort térmico.

Paralelamente, algunos gobiernos regionales están actualizando sus normativas para incluir soluciones con R290 de baja carga en sus catálogos de tecnologías subvencionables, lo que podría multiplicar su implantación en los próximos años.

Potencial

Estas nuevas bombas de calor representan una palanca concreta para descarbonizar el sector residencial, que hoy representa más del 30 % del consumo energético en Europa. Su diseño inteligente, bajo impacto ambiental y facilidad de instalación aportan respuestas claras a los retos de la transición energética.

A corto plazo, pueden:

  • Reducir la dependencia del gas fósil en millones de viviendas.
  • Acelerar la renovación energética sin grandes obras.
  • Mejorar la calidad del aire interior y exterior, al eliminar la combustión.
  • Empoderar al usuario, gracias a la integración con autoconsumo y tarifas dinámicas.

A medio plazo, su adopción masiva contribuirá a la creación de un mercado europeo más robusto de refrigerantes naturales, estimulará la innovación en sistemas plug-and-play para rehabilitación energética y fomentará una arquitectura técnica más abierta y modular, clave para un sector construcción más circular y resiliente.

Con avances como estos, se demuestra que la sostenibilidad no es solo una cuestión de ideales, sino también de tecnología aplicada con sentido común y visión de futuro.

Más información: www.alpha-innotec.com


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba