ColombiaNoticiasRecientes

Segundo temblor registrado en la madrugada de este domingo 13 de julio en Santander

Dos temblores sacuden Santander en la madrugada del domingo, ¿Qué está pasando?

Por Daniela Gutiérrez Munar, El Tiempo

Santander, 13 de julio de 2025 – La tierra tembló dos veces en Santander durante la madrugada de este domingo, despertando a muchos residentes y generando preocupación en la región. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó dos eventos sísmicos, el primero a las 3:33 a.m. y el segundo, de mayor magnitud, a las 5:38 a.m.

El segundo temblor, según el SGC, alcanzó una magnitud de 4.1 y tuvo su epicentro en el municipio de Los Santos, un área conocida por su alta actividad sísmica. El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 145 kilómetros.

Aunque el temblor fue perceptible en varias zonas del departamento, hasta el momento no se han reportado daños estructurales ni personas heridas. Sin embargo, las autoridades se mantienen en alerta ante la posibilidad de réplicas o cualquier eventualidad que pueda surgir.

"Estamos monitoreando la situación y coordinando con los organismos de socorro para atender cualquier emergencia", declaró un funcionario de la Gobernación de Santander. "Pedimos a la ciudadanía mantener la calma y estar atentos a la información oficial".

El SGC ha dispuesto de su plataforma en línea (sismosentido.sgc.gov.co) para que los ciudadanos puedan reportar si sintieron el temblor y proporcionar detalles sobre su experiencia. Esta información es crucial para que los expertos puedan evaluar con mayor precisión el impacto de los sismos.

¿Cómo prepararse para un temblor?

Ante esta situación, es fundamental recordar algunas medidas básicas de seguridad en caso de un sismo:

  • Mantén la calma: El pánico puede llevar a tomar decisiones erróneas.
  • Ubícate en un lugar seguro: Busca refugio debajo de un escritorio o mesa resistente, o en un área abierta lejos de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Prepárate para réplicas: Después de un temblor fuerte, es común que se presenten réplicas, que pueden ser igual de peligrosas.
  • Activa las alertas sísmicas en tu celular: Sigue los pasos que te proporciona Google en sus sistema ‘ShakeAlert’, una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos.

Google al rescate: Activa las alertas sísmicas en tu teléfono Android

Con el objetivo de brindar una herramienta de prevención, Google ha implementado un sistema de alertas sísmicas en los teléfonos Android. Para activarlo, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre la configuración de tu teléfono.
  2. Presiona "Seguridad y emergencia" y, luego, "Alertas de terremotos".
  3. Si no encuentras "Seguridad y emergencia", presiona "Ubicación" y, luego, "Avanzada", posteriormente selecciona "Alertas de terremotos".

Este sistema, basado en la red ‘ShakeAlert’, utiliza los sensores de los teléfonos para detectar movimientos sísmicos y enviar alertas a los usuarios en zonas de riesgo, dándoles valiosos segundos para protegerse.

La reciente actividad sísmica en Santander nos recuerda la importancia de estar preparados y tomar medidas preventivas. Manténgase informado a través de fuentes oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades.

Siga nuestra cobertura completa de esta noticia y otros acontecimientos importantes en El Tiempo, tanto en nuestra página web como en nuestras redes sociales (Facebook y X).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba