Medio AmbienteNoticiasRecientes

Herramientas de marketing para redes sociales: Comparativa y recomendaciones

La integración de herramientas de marketing permite que el funcionamiento de las redes sociales sea eficiente, es decir, permite que tu empresa aumente sus beneficios al máximo.

Manejar redes sociales posee ciertas complicaciones, no todas funcionan de la misma forma ni cuentan con las mismas capacidades, por ese motivo se crearon las herramientas de marketing, ya que es una excelente estrategia para que empresas de todo el mundo puedan centralizar sus campañas y mejorar la eficiencia y medición de los resultados. Ahora, no todas funcionan de la misma forma, por ello es importante conocerlas. 

De esta forma, es importante entender la empresa que estás desarrollando, las redes sociales que podrán funcionar en tu atención al cliente y las tendencias en la automatización del marketing actual. Gracias a esta información, podrás conseguir los mejores resultados que eleven tu atención al cliente. 

Acompáñanos y conoce la herramienta que se adapte a tu empresa, comparando las mejores en el mercado y evaluando las recomendaciones realizadas por nosotros.

¡Manos a la obra!

Comparativa de las Mejores Herramientas de Marketing para Redes Sociales

Primero veamos las herramientas de marketing para redes sociales preferidas por muchos y hagamos una comparación que permita determinar la que mejor se adapta a tu empresa: 

Plataformas para gestión y programación de contenido

La herramienta principal para distribuir tu contenido y empezar a ganar público son aquellas de gestión y programación. Entre las populares están Buffer, HootSuit, y Metricool, las cuales te ayudarán a facilitar los procesos, analizar el rendimiento, y programar publicaciones, creando un ambiente más organizado y capaz. 

Herramientas para analítica y monitoreo de redes

Una vez que se ha programado lo necesario, hacen falta herramientas que puedan verificar que todo funcione de forma adecuada, es decir, de analítica y monitoreo de redes. Las mejores en el mercado son Google Analytics y Brand24, las cuales se centran en el seguimiento de conversaciones, análisis de la competencia, y creación de informes personalizados. 

Soluciones para publicidad y generación de leads

Por último, es necesario crear contenido de calidad que atraiga la atención de los usuarios, por ello son importantes las herramientas para la creación de publicidad. Entre aquellas que podrás encontrar están Canva y Motion Array, las cuales te permitirán realizar imágenes y videos originales para atraer y convertir leads. 

Recomendaciones Según el Tipo de Empresa y Objetivo de Marketing

Ahora que hemos conocido y comparado las mejores herramientas para tu negocio, veamos cuáles son las más recomendadas dependiendo del tipo de empresa que posees y los objetivos que tengas a cumplir: 

Herramientas ideales para pymes

Cuando se tiene una pequeña o mediana empresa es necesario poseer herramientas que abarquen distintos sectores, como son las gestiones de proyectos o plataformas de comunicación y marketing. Para el primer caso puedes tomar en cuenta Asana o Trello, y en el segundo Slack o Buffer. También puedes tomar en cuenta incluir todo en un sistema de difusión en whatsapp con algunas de nuestras aplicaciones.

Opciones recomendadas para grandes empresas y agencias

Las grandes empresas requieren abarcar todas las herramientas, es decir plataformas de marketing digital, software de gestión de proyectos y herramientas de análisis. Puedes usar distintos programas que te permitan operar, o integrar todo a un CRM como Kommo, Hubspot, o Brevo, y disfrutas de todos los beneficios que ofrece. 

La solución CRM definitiva: Kommo CRM tutorial

Plataformas especializadas en B2B y nichos específicos

Las plataformas B2B se centran en compartir sus capacidades y beneficios para reducir el público objetivo, segmentar a los clientes de manera ágil, y optimizar las campañas de marketing rápido. La mejor en el mercado es LinkedIn, la cual cuenta con grandes estrategias que brindarán mayor conexión, agilidad, y confianza en tus operaciones. 

Cómo Potenciar tu Estrategia con la Integración de LinkedIn y Otras Redes 

Como paso final, hablemos sobre nuestra herramienta favorita: LinkedIn, y cómo esta puede potenciar tu estrategia y lograr excelentes resultados gracias a su integración: 

Ventajas de la integración de LinkedIn con tu CRM y otras herramientas

Cuando la estrategia se enfoca en el intercambio de beneficios y trabajo B2B, la integración de LinkedIn es la herramienta de marketing perfecta, ya que permite dar el paso seguro hacia la mejora de la generación de leads, la agilidad de operación, y la automatización de procesos de prospección.

Casos de uso efectivos en generación de leads B2B

Emprendedores de todo el mundo hacen uso de esta plataforma para optimizar sus empresas, y no hablamos únicamente para gestionar ventas, también se ha utilizado y aprovechado para la generación de leads, realizando publicaciones que personalicen y humanicen su marca, actualizando los productos y servicios ofrecidos, publicando contenido constantemente, y fomentando una relación fuerte y duradera con los clientes. 

Paso a paso para conectar LinkedIn con tu stack de marketing

Los pasos para optimizar y conectar tu LinkedIn con tu stack de marketing son: 

  1. Optimizar tu perfil para brindar una imagen segura, original y atractiva.
  2. Crea contenido relevante que puedas compartir en grupo.
  3. Interactúa en la red y aprovecha la plataforma para crear mayor número de leads.
  4. Promociona tu marca aprovechando las herramientas de automatización.
  5. Vincula tu página con otras empresas para facilitar las operaciones y conversiones.

En definitiva, esta herramienta proporciona un enorme beneficio para incrementar los éxitos, la producción y las conversiones. Una plataforma para empresas de todos los tamaños que busquen afianzar su relación y elevar los resultados.


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba