Tecnologia

FBI desmantela red de piratería de videojuegos, pierden millones

El FBI acaba de golpear con fuerza a una de las redes más grandes de piratería de videojuegos. En colaboración con la FIOD, la autoridad fiscal de Países Bajos, la agencia estadounidense logró incautar varios sitios web dedicados a distribuir copias ilegales de juegos de consola, afectando especialmente a títulos de Nintendo, PlayStation y Xbox. Según el informe oficial, la industria habría perdido cerca de 170 millones de dólares en solo tres meses.

Una operación internacional que lleva años formándose

La investigación lleva más de cuatro años en marcha, y se centró en sitios que no solo compartían copias de juegos conocidos, sino que incluso los ofrecían antes de sus lanzamientos oficiales. Entre febrero y mayo de este año, se registraron más de 3,2 millones de descargas ilegales en los sitios monitoreados. Todos utilizaban servicios de alojamiento para distribuir contenido pirata de forma masiva.

Los dominios NSW2U, NSWDL, PS4PKG.com, PS4PKG.net, MGNETU, Game-2U y BigNGAME ya fueron dados de baja. Cualquiera que intente entrar ahora verá un cartel oficial que informa que los sitios fueron clausurados por las autoridades federales. El objetivo, según el FBI, es eliminar por completo la infraestructura que sostiene estas redes ilegales, no solo interrumpir su actividad de forma temporal.

Nintendo encabeza la ofensiva legal contra la piratería

En este movimiento, Nintendo ha tenido un rol clave. En 2023, logró cerrar el conocido emulador Yuzu, y en 2024 ganó una demanda contra Dstorage, obligando a servicios europeos a eliminar archivos ilegales.

Además de acciones legales, Nintendo implementa medidas técnicas capaces de bloquear consolas que usen software no autorizado. También busca eliminar ROMs, incluso de juegos clásicos que ya no están disponibles oficialmente, para proteger su propiedad intelectual.

Fuente: Eurogamer


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba