ColombiaNoticiasRecientes

Nuevo ‘rifirrafe’ entre Federico Gutiérrez y Gustavo Petro por el accionar de la Fiscalía en Antioquia

Fuerte cruce de trinos entre el Alcalde de Medellín y el Presidente Petro desata tormenta política

Medellín, Colombia – La red social X, antes conocida como Twitter, se ha convertido en el campo de batalla de un nuevo enfrentamiento entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el Presidente de la República, Gustavo Petro. El intercambio de acusaciones, cargado de fuertes calificativos, ha encendido el debate político en el país.

La chispa que desató la controversia fue un trino matutino del Presidente Petro, en el que acusaba al alcalde Gutiérrez de rodearse de asesores que manipulan procesos penales en la Fiscalía de Antioquia. "Un irrespeto con la justicia. La señora fiscal general, en sus competencias, debería reestructurar la fiscalía de Antioquia", sentenció el mandatario.

La acusación del Presidente se deriva de declaraciones recientes de voceros de estructuras criminales del Valle de Aburrá, participantes en la llamada Mesa de Paz Urbana. Estos voceros señalan a la actual concejal Claudia Carrasquilla, quien fuera directora de Fiscalías durante la primera administración de Gutiérrez, de orquestar montajes y falsos procesos judiciales para obtener recompensas y encarcelar individuos.

"Usted se rodea de corruptos", replica Gutiérrez

La respuesta del alcalde de Medellín no se hizo esperar. A través de sus propias redes sociales, Gutiérrez criticó al Presidente, acusándolo de ponerse del lado de "quienes se robaron a Medellín" y de rodearse de figuras corruptas.

Gutiérrez, en reiteradas ocasiones, ha empleado la frase "los que se robaron a Medellín" para referirse a los procesos judiciales que enfrenta el exalcalde Daniel Quintero y su equipo de trabajo.

"Es lamentable, Petro, que usted no respete: a la Justicia, a los miles de funcionarios públicos de la Rama Judicial, a la Fiscalía, Policía judicial… que trabajan día a día por un mejor país y entregan su vida por defender la institucionalidad y las leyes", trinó el alcalde.

En un posterior encuentro con empresarios, Gutiérrez reafirmó su posición: "Yo solo aspiro que la justicia siga haciendo su tarea. Porque es muy triste ver a un Presidente casi que dándole una orden a la Fiscal diciéndole que debería reformar a la Fiscalía de Antioquia por los procesos que están llevando en contra de su aliado político que se robó a Medellín".

El Presidente Petro no tardó en responder, acusando al alcalde de Medellín de "irrespetuoso con la justicia" por, según él, utilizar a exfuncionarios judiciales para influir en sentencias contra sus rivales políticos, lo que considera una alteración del orden público.

La Fiscalía en la mira: Gobernador también cuestiona su imparcialidad

Este no es el único frente abierto en relación con la Fiscalía en Antioquia. Recientemente, el Gobernador Andrés Julián Rendón recusó a la Fiscal General Luz Adriana Camargo por la investigación de un contrato de construcción de instalaciones policiales en Rionegro, realizado hace más de seis años.

Rendón, conocido por su postura crítica hacia el gobierno Petro, denuncia una persecución ideológica y teme que su posible encarcelamiento, según él, "usurparía el voto de un millón de antioqueños" y permitiría al gobierno nacional influir en las próximas elecciones de 2026.

Este intercambio de acusaciones entre las principales figuras políticas de Medellín y Antioquia con el gobierno nacional evidencia la creciente polarización política y genera incertidumbre sobre el futuro de la gobernabilidad en la región. La tensión promete escalar en los próximos días, mientras la ciudadanía observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba