Tecnologia

NVIDIA vuelve a vender su GPU H20 en China y lanza nuevo chip

En un giro que nadie esperaba, NVIDIA logra destrabar las restricciones para vender su GPU H20 en China, tras una reunión clave entre su CEO Jensen Huang y el presidente estadounidense Donald Trump. La compañía ya presentó formalmente su solicitud al gobierno para reanudar las entregas de chips específicos para IA, y según la propia empresa, el visto bueno podría llegar muy pronto.

La noticia llega apenas unos meses después de que la administración estadounidense impusiera un requerimiento de licencia indefinido sobre la exportación del H20, forzando a NVIDIA a asumir una pérdida de hasta 5.500 millones de dólares en su primer trimestre fiscal de 2026 por el stock y compromisos no cumplidos en China.

Una nueva GPU hecha a medida para China

Como si fuera poco, Huang también anunció una GPU AI completamente nueva, diseñada especialmente para el mercado chino, una RTX PRO. Este nuevo modelo estaría pensado para casos de uso como, controlar fábricas automatizadas, simular operaciones complejas, mejorar cómo se organizan y transportan los productos en grandes centros logísticos y más, todo esto cumpliría con los requisitos legales del gobierno de EE. UU. La estrategia busca mantener la presencia de NVIDIA en el ecosistema de IA chino sin violar las normativas actuales.

Esto marca un cambio de dirección fuerte respecto a abril, cuando NVIDIA había decidido dar por perdido todo su mercado de origen chino. Ahora, la historia parece tomar otro color.

Mientras tanto, NVIDIA sigue creciendo a nivel global, tiene visibilidad sobre 1.5 billones de dólares en ingresos por centros de datos, en línea con los planes anunciados durante su reporte de resultados, que incluyen decenas de gigavatios de infraestructura de IA en desarrollo.

Al hablar con la prensa en Washington, Huang remarcó, «los modelos de inteligencia artificial abiertos y de uso general (los que no están hechos solo para una empresa o propósito cerrado) son el motor principal de la innovación. Por eso, lo ideal sería que todos esos modelos funcionen mejor si usan tecnología de Estados Unidos, porque así otros países elegirían esa base tecnológica como estándar.»

Fuente: X (Ex Twitter)


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba