
Nariño en Alerta: Cierre Prolongado del Túnel Daza Provoca Temores de Colapso Vial
Pasto, Nariño – Un golpe duro para la movilidad en el sur occidente del país se avecina. El Túnel Daza, una arteria vital en la carretera Panamericana que conecta a Nariño, Cauca y el Valle del Cauca con el interior de Colombia, permanecerá cerrado por casi seis meses debido a urgentes obras de mantenimiento. La causa: graves filtraciones de agua que comprometen la integridad de la estructura.
El cierre, que se extenderá desde el 21 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, genera profunda preocupación entre las autoridades y la comunidad, quienes temen un colapso vial en la capital nariñense.
Construido en 2010, este túnel de 1.6 kilómetros, ubicado en el sector de Alto de Daza, ha sido fundamental para agilizar el tráfico y reducir los tiempos de viaje en la región. Su cierre obligará a desviar el flujo vehicular por la variante oriental, que conecta Pasto con la vía Panamericana, Chachagüí y el aeropuerto Antonio Nariño.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) ha informado que las labores de mantenimiento se realizarán en dos etapas. La primera, desde el 21 de julio hasta el 1 de noviembre, implicará un cierre nocturno del túnel. La segunda, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre, un cierre total de la infraestructura.
Ante este panorama, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Pasto, Emilsen Narváez, ha instado a los conductores a "conducir de manera responsable" en la ciudad. El transporte pesado y liviano deberá utilizar la vía Panamericana, lo que, según la funcionaria, "va a generar una congestión vehicular creciente durante el tiempo que estará cerrado el túnel".
Se están considerando medidas de restricción para el transporte de carga pesada, así como ajustes en los horarios de entrada y salida de los colegios, con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad y prevenir accidentes.
La situación ha escalado a tal punto que las autoridades locales han advertido sobre la posibilidad de una "emergencia vial" en Pasto. La Subsecretaría de Tránsito y Transporte Departamental, en coordinación con la Alcaldía de Pasto, ha activado un plan de contingencia de alcance regional.
Moisés Narváez, funcionario de la Subsecretaría, ha manifestado su inquietud por el impacto que el desvío del tráfico pesado tendrá en la Carrera Cuarta, una vía que alberga a importantes instituciones educativas. "Hemos expresado nuestra preocupación ya que sobre este trayecto se encuentran los colegios más grandes del municipio de Pasto, con una gran movilidad de niños, niñas y adolescentes, por lo que se deben tomar algunas medidas especiales", declaró.
La problemática fue abordada en el Segundo Comité Departamental de Seguridad Vial, donde se advirtió sobre el riesgo de colapso en puntos estratégicos de la capital nariñense.
La urgencia de las reparaciones radica en las evidentes filtraciones de agua que, según Invías, ponían en riesgo la seguridad de los usuarios.
La comunidad espera que las obras de mantenimiento se realicen en el menor tiempo posible y con la mayor eficiencia para restablecer la normalidad en la principal vía de comunicación del sur de Colombia.
Por Mauricio De La Rosa
Especial para TDI colombia
Pasto