Tecnologia

Censura en Steam estaría ligada a grupos conservadores

Valve es conocida por mantener una política relativamente abierta hacia los juegos con contenido adulto, permitiendo desde novelas visuales subidas de tono hasta títulos con temáticas muy controvertidas. Por eso sorprendió tanto que en cuestión de días desaparecieran cientos de juegos adultos de Steam.

Oficialmente, la compañía dijo que los títulos no cumplían con su nueva normativa sobre pagos, exigiendo que los desarrolladores usen procesadores de pago conocidos y aprobados. Pero esa explicación no convenció a todos. De hecho, varios periodistas comenzaron a investigar más a fondo qué había detrás de esta movida.

Una de las más destacadas fue Ana Valens, periodista que trabajaba en Vice y publicó un artículo titulado “El grupo detrás de las políticas de censura de Steam tiene aliados poderosos y ha apuntado a juegos populares con afirmaciones extravagantes”. En su investigación, reveló que organizaciones como Collective Shout habrían presionado directamente a compañías de pagos como Visa y PayPal para forzar la salida de estos juegos de Steam.

Colectivos conservadores estarían detrás de la censura en Steam

La organización australiana Collective Shout, que se autodefine como feminista pero ha sido catalogada como radical por algunos medios, habría enviado una carta abierta a Visa, MasterCard, PayPal y otras empresas, solicitando que dejaran de facilitar pagos para juegos con contenido erótico o sexual en Steam.

Junto a Collective Shout estaban también organizaciones como el NCOSE (Centro Nacional contra la Explotación Sexual), Exodus Cry, la Coalición Contra la Trata de Mujeres y CEASE. Varias de estas ya habían intentado en el pasado vetar juegos como Huniepop, sin éxito.

Lo más grave del caso es que, tras publicar su artículo, Ana Valens fue presionada para borrarlo. Al negarse, renunció a su puesto en Vice, denunciando censura editorial. Afortunadamente, su nota sigue disponible en Wayback Machine, donde puede leerse completa.

Fuente: Notebookcheck


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba