Winlator 10.1 convierte Android en consola portátil

Hace poco, el desarrollador independiente brunodev85 sorprendió a la comunidad gamer al lanzar Winlator 10.1, una nueva versión de su emulador que permite correr juegos de Windows directamente en dispositivos Android. Y no se trata solo de una actualización más, sino que esta versión trae mejoras clave en rendimiento, compatibilidad y experiencia de usuario, que acercan cada vez más la posibilidad de jugar títulos exigentes de PC en tu smartphone. Si estás interesado en descargar el emulador, hacé CLIC AQUÍ.
Sabemos que correr juegos pensados para PC en un celular no es tarea fácil. Pero lo que antes parecía impensado, ahora empieza a hacerse realidad. Con un smartphone potente, ya se pueden jugar títulos como Cyberpunk 2077 sin necesidad de una PC o una consola. Con Winlator 10.1, se optimiza mejor el uso del hardware del dispositivo, lo que permite aumentar la calidad gráfica y mejorar la fluidez general.
Winlator 10.1 mejora el rendimiento gráfico y amplía la compatibilidad
Uno de los cambios más importantes es la conversión de partes del emulador a código nativo, lo que se traduce en un aumento notable de rendimiento en los juegos. Además, se actualizó Box64 a la versión 0.3.6, y ahora incluye ajustes preestablecidos para optimizar la experiencia desde el arranque.
También se implementaron mejoras en el driver gráfico Vortek, que ahora soporta decodificación de texturas en caché, decodificación en paralelo, y creación de pipelines asíncrona. Todo esto contribuye a que los juegos carguen más rápido y se vean mejor.
En cuanto a la compatibilidad, se solucionó un problema clave que impedía iniciar el cliente de Steam. Ahora, en teoría, podés correr cualquier juego que tengas en tu biblioteca. Aunque, claro, la jugabilidad final dependerá del chip de tu equipo, como siempre.
Tu celular como consola
Winlator 10.1 suma varias funciones pensadas para mejorar la experiencia de juego, como soporte para drivers externos, entrada/salida MIDI, y hasta la creación de unidades virtuales CD-ROM dentro del emulador. Todo esto hace que se sienta más como jugar en una PC real.
Además, se añadió un menú lateral de Windows que permite alternar entre ventanas fácilmente, algo muy útil si querés usar otras apps mientras jugás. También se mejoró el sistema de perfiles táctiles y se añadieron nuevos tipos de joysticks compatibles.
Y si te estás preguntando por el rendimiento real, un Snapdragon 8 Elite corre sin problemas GTA V o incluso Cyberpunk 2077 en gráficos mínimos. Por otro lado, modelos como el POCO F7 Pro con Snapdragon 8 Gen 3 logran correr juegos como Stray o God of War a bajos FPS, lo que deja claro que para una experiencia decente, lo ideal es un chip tope de gama.
Fuente: Notebookcheck
Fuente