7️⃣❌7️⃣ Acusaciones contra Obama, récord de empleo en España, fallo histórico por el clima


👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la fuerza especial creada en EE.UU. para investigar a exfuncionarios de la era Obama, del récord de ocupación laboral en España y de la sentencia sin precedentes de la Corte Internacional de Justicia sobre cambio climático. Además, cubrimos el conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya, la moción israelí para anexar Cisjordania, el presunto intento de atentado contra Netanyahu y el accidente aéreo en la región rusa de Amur.
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!
¿Te gustaría aparecer en 7×7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.

El Departamento de Justicia de EE.UU. formará una fuerza especial para investigar las acusaciones de Tulsi Gabbard sobre la supuesta politización de la inteligencia durante la administración Obama. La decisión se conoció tras las declaraciones de Donald Trump, quien acusó a su antecesor de traición. Gabbard desclasificó un informe que, según afirma, revela cómo funcionarios de alto rango habrían manipulado información para asociar falsamente a Trump con Rusia en 2016. En paralelo, la controversia por el caso Epstein sigue generando tensiones políticas, con fallos judiciales adversos y presiones por la publicación de archivos clave.

La Knéset aprobó una moción no vinculante que insta al gobierno de Benjamin Netanyahu a anexar todos los asentamientos israelíes en Cisjordania. La medida, avalada por 71 votos, fue respaldada por el primer ministro, aunque sin anunciar pasos concretos. La resolución llega en un contexto de creciente presión de aliados de derecha, debilitamiento político del gobierno y una violencia persistente en la región. A su vez, varios países han reconocido recientemente al Estado palestino, mientras Washington condenó el asesinato de un ciudadano palestino-estadounidense atribuido a colonos israelíes.

Las autoridades israelíes detuvieron a una mujer de unos 70 años acusada de planear un atentado contra el primer ministro Benjamin Netanyahu, reveló el servicio de inteligencia Shin Bet. Según la emisora KAN, la sospechosa, identificada como activista antigubernamental, habría intentado utilizar un artefacto explosivo. Fue liberada bajo restricciones, mientras se prepara una acusación formal por conspiración y tentativa de terrorismo. Este episodio se suma a otros ataques recientes y refleja una creciente polarización interna en Israel, donde sectores de la población manifiestan un profundo rechazo a la gestión del actual gobierno.

España alcanzó un nuevo récord laboral al superar los 22,27 millones de ocupados en el segundo trimestre de 2025, según la Encuesta de Población Activa. El crecimiento se concentró en el sector servicios, impulsado por el turismo y la estacionalidad, que sumó más de 360.000 nuevos empleos. La tasa de paro bajó al 10,29%, su nivel más bajo desde 2008, con 236.100 personas saliendo del desempleo. El dinamismo alcanzó tanto al sector privado como al público, y destacó el aumento de la participación femenina y juvenil, consolidando una tendencia sostenida de recuperación del mercado laboral.

Un avión de pasajeros con 49 personas a bordo, incluidos cinco niños y seis tripulantes, se estrelló este jueves en la región rusa de Amur, en el este del país. El aparato, perteneciente a Angara Airlines, desapareció de los radares mientras cubría la ruta entre Jabárovsk y Tinda. Según el Ministerio de Emergencias de Rusia, el fuselaje fue localizado por un helicóptero, aunque aún no hay información confirmada sobre víctimas. Equipos de rescate se dirigen al lugar del siniestro para evaluar la situación y coordinar posibles operaciones de emergencia.

El conflicto entre Tailandia y Camboya escaló tras un intercambio de disparos en una zona fronteriza disputada, donde se encuentra el templo Prasat Ta Muen Thom. Según Bangkok, fuerzas camboyanas iniciaron el ataque, provocando la muerte de dos personas y heridas a un niño y otros civiles; en respuesta, Tailandia lanzó bombardeos a objetivos militares. Phnom Penh, por su parte, acusó a Tailandia de incursión armada. La tensión crece tras explosiones de minas terrestres, degradación diplomática y movilización militar. El conflicto revive antiguos litigios fronterizos y agita el nacionalismo en ambos países del sudeste asiático.

La Corte Internacional de Justicia emitió un fallo histórico que abre la posibilidad de que los países se demanden entre sí por daños vinculados al cambio climático. Aunque la decisión no es vinculante, reconoce el derecho de los Estados vulnerables a reclamar indemnizaciones por pérdidas ocasionadas por fenómenos extremos. El tribunal también declaró que los gobiernos son responsables del impacto ambiental de las empresas en su territorio y advirtió que subsidiar combustibles fósiles puede violar obligaciones internacionales. Este dictamen marca un hito para las naciones más afectadas, como Vanuatu y las Islas Marshall, que lideraron la iniciativa.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.