ColombiaNoticiasRecientes

Hija de Gustavo Petro, Andrea Petro, dice que críticas a Francia Márquez ‘no son por el color de su piel, sino por la falta de gestión’

Titular: Hija de Gustavo Petro Declara: Críticas a Francia Márquez se Deben a "Falta de Gestión", no a Racismo

Bogotá, Colombia – Andrea Petro, hija del presidente colombiano Gustavo Petro, ha generado controversia al opinar sobre las críticas dirigidas a la vicepresidenta Francia Márquez. En un mensaje publicado en su cuenta de X, la hija del mandatario argumentó que los señalamientos hacia la vicepresidenta no están motivados por racismo, sino por una supuesta "falta de gestión" en sus funciones.

"Las críticas que hoy recibe la vicepresidenta no son por su color de piel, sino por la falta de gestión en sus funciones", escribió Petro, desatando un debate en redes sociales y en la esfera política.

Además, la hija del presidente advirtió que confundir la exigencia de resultados con racismo "debilita la causa que tanto ha costado construir".

Si bien reconoció la importancia de Francia Márquez como figura representativa de la población afrocolombiana y de su lucha histórica, enfatizó que el compromiso con la igualdad debe traducirse en resultados tangibles. "Francia Márquez representa una historia de lucha que honra nuestra población negra en Colombia, cuya dignidad y resistencia han sido fundamentales en nuestra historia", señaló.

La declaración de Andrea Petro se produce en un contexto de crecientes cuestionamientos hacia la gestión de la vicepresidenta Márquez, quien ha sido blanco de críticas por diversos sectores de la opinión pública. Hasta el momento, ni la vicepresidenta ni la Casa de Nariño han emitido una respuesta oficial a los comentarios de la hija del presidente.

Este pronunciamiento de Andrea Petro sin duda añade un nuevo matiz al debate sobre la gestión del gobierno actual y la pertinencia de las críticas hacia la vicepresidenta Márquez, abriendo interrogantes sobre la línea entre la crítica legítima y los prejuicios raciales en el análisis político colombiano.

(Redacción TDI Colombia)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba