
¡Liberados! Funcionarios de la Gobernación del Cauca regresan a casa tras secuestro por disidencias de las FARC
López de Micay, Cauca – En una noticia que trae alivio a la región, los nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca que permanecieron secuestrados desde el pasado 17 de julio por las disidencias de las FARC, han sido liberados y ya se encuentran reunidos con sus familias. La liberación se produjo este viernes, 25 de julio, tras una intensa labor humanitaria.
Entre los liberados se encuentran Mónica Alexandra Bambagué Macías y Leidy Rocío Guengue, cuya familia no pudo ocultar su alegría al recibir la noticia. "Mi hija se encuentra bien, situación que nos genera gran alegría", declaró Guido Guengue, padre de Rocío, evidenciando el drama que vivieron durante estos días. Bambagué Macías es hija de Fulvio Bambagué, defensor de familia del ICBF, lo que añade una capa de sensibilidad al caso.
Además de Bambagué y Guengue, también fueron liberados Angélica María Barona, Eivar Alonso Guerrero, Sergio Andrés López, Paola Andrea Maca, Manuela Caicedo, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
La operación de liberación se llevó a cabo gracias a una misión humanitaria articulada, con la participación de la Defensoría del Pueblo, Naciones Unidas y otras instituciones, siguiendo estrictos protocolos para garantizar la seguridad e integridad de los funcionarios. Según informó el ICBF, al momento de la liberación, todos se encontraban en buen estado de salud.
Según fuentes oficiales, la liberación se concretó alrededor de las 10:30 de la mañana, gracias a un proceso humanitario liderado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Defensoría del Pueblo, actuando bajo los principios de neutralidad e imparcialidad.
"Fueron entregados a una comisión humanitaria de la que hacían parte las Naciones Unidas y los defensores regionales del Pueblo. Agradecemos todas las gestiones de todos quienes colaboraron para esta misión", expresó Iris Marín, defensora del Pueblo.
En un gesto de esperanza y agradecimiento, los funcionarios liberados, visiblemente emocionados, enviaron mensajes a sus familiares. "Sentimos todo el tiempo su amor, su fortaleza, su gracia, sus bendiciones y estamos fortalecidos por las energías de ellos", manifestó Paola Andrea Maca. Algunos de los retenidos incluso declararon que el grupo armado respetó sus derechos.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, celebró la liberación y reiteró el compromiso de su administración con una paz duradera. "Volver a casa es un acto de amor colectivo. Gracias a quienes no perdieron la fe, a sus familias por su fortaleza y a un pueblo que nunca dejó de orar", declaró el gobernador, quien prometió brindar todo el apoyo necesario a los liberados para superar este difícil episodio.
Por su parte, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, condenó el secuestro como un crimen inaceptable. "No hay justificación alguna para secuestrar. Atentar contra la población es un crimen que jamás tendrá cabida en un país que avanza hacia la paz con legalidad", afirmó Sánchez, añadiendo que se fortalecerán las operaciones de la Fuerza Pública para erradicar el secuestro y llevar a los responsables ante la justicia.
¿Qué motivó la retención?
El Bloque Occidental ‘Jacobo Arenas’ de las disidencias de las FARC se atribuyó la retención, alegando que los funcionarios fueron utilizados como intermediarios en un contrato de aprovisionamiento militar gestionado por la Gobernación del Cauca. Según el grupo armado, el proyecto incluía la creación de redes de comunicación que consideraban apoyo a operaciones militares en su contra.
Las FARC-EP responsabilizaron al gobernador del Cauca y a la secretaria de Gobierno, advirtiendo que los funcionarios no debieron ser expuestos a este tipo de operaciones.
La liberación de los funcionarios trae un respiro a la región del Cauca, pero también plantea serias interrogantes sobre la seguridad y la injerencia de los grupos armados en el territorio. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar trabajando por la paz y la seguridad de todos los ciudadanos.