Tecnologia

China crea alianza de IA para reducir dependencia de EE.UU.

China avanza con paso firme en el desarrollo de tecnología propia en IA. Durante la clausura de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial, se anunció la formación de una nueva alianza entre empresas locales. El objetivo es romper con la dependencia tecnológica de Estados Unidos y construir un ecosistema autónomo que impulse su liderazgo global en IA.

Nace la Alianza Modelo-Chip para crear un ecosistema IA 100% chino

El nuevo grupo fue presentado oficialmente como “Alianza de Innovación del Ecosistema Modelo-Chip”, y reúne a desarrolladores de modelos de lenguaje grandes (LLM) y fabricantes de chips especializados en tareas de IA. Esta coalición busca establecer una cadena de producción nacional completa, sin la necesidad de recurrir a proveedores externos, sobre todo estadounidenses.

Entre las compañías involucradas están nombres clave como Huawei, Biren, Moore Threads y StepFun, esta última responsable de coordinar el anuncio. Aunque ya existen otras iniciativas similares en el país, como el Comité de IA de la Cámara General de Comercio de Shanghái, esta alianza tiene un enfoque más agresivo, que es independizarse del hardware y software extranjero para evitar las restricciones y sanciones impuestas por Estados Unidos.

Huawei y sus chips IA destacan en el evento

Uno de los grandes protagonistas de la conferencia fue Huawei, que presentó su nuevo sistema CloudMatrix 384, una solución en la nube que compite directamente con el NVL72 GB200 de NVIDIA. Aunque cada chip de Huawei tiene un rendimiento individual menor al de su rival estadounidense, la empresa compensa con volumen y eficiencia de diseño, utilizando un mayor número de chips en paralelo y nuevas arquitecturas que permiten escalar el rendimiento.

Además, otras empresas como Metax sorprendieron al mostrar un supernodo de 128 chips C550, enfriado por sistemas de refrigeración líquida, ideal para centros de datos. También participaron Alibaba, Tencent y Baidu, presentando innovaciones en asistentes virtuales, gafas con IA integrada y otras soluciones orientadas a la transformación digital en el ámbito industrial.

Con este movimiento, China deja en claro que está decidida a crear un ecosistema de inteligencia artificial robusto, propio y competitivo, que le permita mantenerse a la vanguardia tecnológica sin depender de las tensiones geopolíticas.


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba