Tecnologia

China repara GPUs NVIDIA a US$2.400 por unidad tras sanciones

La escasez de GPUs NVIDIA en China está generando un negocio muy rentable. Según un reporte reciente de Reuters, los técnicos especializados en la reparación de GPUs para inteligencia artificial tienen cada vez más demanda, cobrando hasta US$2.400 por unidad para arreglar las H100 y A100, modelos que están prohibidos para la venta directa en el país desde hace tiempo por restricciones impuestas por Estados Unidos.

Reparar una GPU es más rentable que comprar una nueva

Tras las sanciones, las empresas chinas han tenido que exprimir al máximo el hardware que ya tienen. Esto generó una mayor tasa de fallas, especialmente en GPUs dedicadas a IA, y dio lugar al crecimiento de talleres con técnicos especializados que trabajan con hasta 500 unidades por mes. Estas GPUs, como la NVIDIA H100, siguen siendo altamente deseadas por su capacidad de entrenamiento en modelos de IA, algo que el chip H20 (más limitado pero aprobado para exportación) no logra igualar.

Aunque NVIDIA no puede brindar garantías ni soporte en China debido a las restricciones, los chips siguen llegando al país, en muchos casos de forma no oficial. El surgimiento de estos talleres para reparar GPUs que técnicamente no deberían estar en el mercado chino es una clara señal de que existe un mercado paralelo muy activo.

La demanda en China duplica la oferta de NVIDIA

Según estimaciones de Jefferies, NVIDIA tendría entre 600.000 y 900.000 GPUs H20 en inventario, pero la demanda en China ya ronda los 1,8 millones de unidades. Esto no solo pone presión sobre la empresa, sino que también le da margen para subir precios y reorganizar sus líneas de producción. Mientras tanto, empresas como Huawei no logran desarrollar soluciones equivalentes, y los desarrolladores chinos siguen apostando por las GPUs que mejor rinden en tareas de entrenamiento de IA.

Como dijo Jensen Huang, CEO de NVIDIA, cortar el acceso de China a sus chips podría ser un error estratégico para el ecosistema global de hardware para inteligencia artificial.


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba