Tecnologia

Epic explica el stuttering en Unreal Engine y sus soluciones

Durante el Unreal Fest 2025, el ingeniero senior de Epic Games, Ari Arnbjörnsson, ofreció una charla con un enfoque muy claro, y es acabar con el molesto stuttering en juegos desarrollados con Unreal Engine. Con un tono humorístico y vestido como un cazador de brujas, Arnbjörnsson apuntó directamente a las causas más frecuentes de estos problemas en PC, una queja que se repite cada vez que se lanza un nuevo título con este motor gráfico.

Las siete causas principales del stuttering en Unreal Engine

Según Arnbjörnsson, hay siete grandes culpables detrás del stuttering, el mal uso del sistema de Level Streaming, físicas sin optimizar, generación masiva de actores complejos, compilación en tiempo real de Pipeline State Objects (PSO), sistema Garbage Collector mal manejado, cargas de recursos sincrónicas, y el uso excesivo o desordenado de Blueprints y scripts. Cada uno de estos aspectos, si no se trata correctamente, puede generar cuelgues o caídas bruscas de FPS, sobre todo en juegos de mundo abierto o con muchos elementos en pantalla.

The Great Hitch Hunt: Tracking Down Every Frame Drop | Unreal Fest Orlando 2025

Epic ya está trabajando en soluciones. En Unreal Engine 5.5 y 5.6 se incorporaron herramientas experimentales como Cell Transformers para mejorar la carga de niveles, y Async Physics Initialization para aliviar el uso del hilo principal. También están desarrollando un sistema Garbage Collector más inteligente y validadores automáticos para evitar cargas sincrónicas. Además, el plugin PSO Cache Buster, creado por el propio Arnbjörnsson, ayuda a los desarrolladores a detectar y corregir problemas con la compilación de shaders.

Uno de los temas más urgentes es la compilación de PSO en tiempo real, un problema exclusivo de PC debido a la variedad de hardware. Aunque Epic permite precargar shaders desde Unreal Engine 5.3, esto no siempre es suficiente, especialmente en juegos con contenido procedural o mundos muy dinámicos. Por eso, se recomienda que cada estudio diseñe su propia estrategia de compilación de PSO y no dependa únicamente de las herramientas por defecto.

Optimizar sigue siendo clave

El ingeniero también advirtió sobre el uso de animaciones complejas y scripts innecesarios que se ejecutan constantemente. Recomendó a los desarrolladores desactivar ticks y timers que no sean críticos, así como optimizar objetos distantes que no requieren tantos recursos. En paralelo, Epic continúa mejorando la herramienta Unreal Insights, que ahora incluye capturas de pantalla, marcadores de región y nuevas formas de visualizar el rendimiento.

En resumen, el stuttering no se va solo. Aunque Unreal Engine sigue evolucionando, la optimización manual sigue siendo clave, incluso con hardware potente y motores avanzados. Arnbjörnsson cerró su charla recordando que el mejor desarrollo no es el que usa todo al máximo, sino el que sabe cuándo simplificar y optimizar. Con estas mejoras y consejos, la comunidad espera que los juegos de PC por fin dejen atrás esos molestos tirones.


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba