
Aquí tienes una posible reescritura del artículo en español, con un estilo periodístico:
TITULAR: Misterio en Cartagena: Familia de Tatiana Hernández Desestima Hipótesis que Vincula al Hospital Naval con su Desaparición
SUBTÍTULO: A más de tres meses de la desaparición de la estudiante de medicina, una llamada anónima desató una serie de especulaciones que la familia rechaza categóricamente.
CARTAGENA, COLOMBIA – La angustia persiste para la familia de Tatiana Hernández, la joven desaparecida en Cartagena desde el pasado 13 de abril. En medio de la incertidumbre, una nueva hipótesis sobre su caso ha surgido, aunque los familiares de Tatiana se muestran escépticos ante esta información.
La denuncia, que fue remitida a la Fiscalía, se originó a partir de una llamada telefónica que alertó a la familia sobre posibles implicaciones del Hospital Naval de Cartagena (HONAC), donde Tatiana realizaba sus prácticas profesionales. La carta que detalla las acusaciones incluso provocó una reacción formal por parte del hospital.
Tatiana Hernández, de 23 años, fue vista por última vez cuando salía del Hospital Naval en la tarde del 13 de abril, dirigiéndose hacia los espolones de la avenida Santander. Desde entonces, su paradero es desconocido.
Según la carta enviada a las autoridades, la llamada alertaba sobre presuntos "asuntos internos" del Hospital Naval: "Recibí una llamada en la cual se me manifestó que Tatiana habría sido desaparecida por personal vinculado al Hospital Naval de Cartagena – Honac, debido a que, presuntamente, tuvo conocimiento de posibles actos de corrupción dentro de dicha institución". La información, que ha causado revuelo en la comunidad, incluso llega a mencionar la supuesta venta de la joven a un grupo criminal identificado como "Los Z".
Sin embargo, Carlos Hernández, padre de Tatiana, se ha mostrado firme al rechazar esta versión. En declaraciones al canal Citytv, de la Casa Editorial TDI Colombia, afirmó: "Solo fue una llamada que recibimos, pero para nosotros no es cierto". El señor Hernández reiteró que, a raíz de esta llamada y las acusaciones vertidas, el Hospital Naval ha iniciado las investigaciones correspondientes. "Hoy en día, no es cierto para nosotros que haya involucrados allá en el Hospital", enfatizó.
Lucy Díaz, madre de Tatiana, también ha expresado la preocupación de la familia por las constantes llamadas extorsivas que han recibido. "Hemos recibido llamadas a altas horas de la noche, donde nos indican que es un grupo al margen de la ley. Se presenta un comandante y se identifica con su nombre. No pide que le demos para tanquear un carro, pagar un peaje, y de esa forma nos acercan a Tatiana a Cartagena", relató.
El abogado de la familia, Iván Cancino, ha solicitado a las autoridades investigar el origen de estas comunicaciones que generan intranquilidad y zozobra. "La última llamada fue muy preocupante: llama una persona y dice que tiene a Tatiana en un Centro de Salud, pero gracias a la Procuraduría se logra establecer que es una llamada de esas que hacen desde las cárceles. Lo preocupante es que después entregan la dirección de la casa de la familia en Cundinamarca, algo muy grave. Esto se puso en conocimiento de la Fiscalía, pero hasta donde sabemos no se ha generado un proceso aún por extorsión", declaró Cancino en una rueda de prensa.
Ante la gravedad de las acusaciones, la Armada Nacional emitió un comunicado en el que precisa que no ha recibido una denuncia formal sobre los hechos mencionados en la llamada y la carta. "Desde el momento en que se reportó su desaparición, la Armada Nacional, a través del Honac, ha estado en total disposición de colaborar con las autoridades competentes, atendiendo de manera oportuna todos los requerimientos realizados por los entes judiciales, con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos", asegura el comunicado.
Mientras tanto, las autoridades de Cartagena mantienen una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita esclarecer el caso. Se insta a cualquier persona con información relevante a comunicarse a los siguientes números:
- 123 de la Policía Nacional
- 122 de la Fiscalía
- 3214732045 del Centro Automático de Despacho
- 322 5072370 de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias
- 3233190810 del Distrito.
La investigación sobre la desaparición de Tatiana Hernández continúa en curso, y la comunidad cartagenera espera ansiosamente respuestas que permitan traerla de vuelta a casa.
[Nombre del Periodista]
[Cargo/Medio]