Tecnologia

Polémica por el parche de Wuchang que falsifica resolución

Wuchang: Fallen Feathers tuvo un lanzamiento problemático la semana pasada. Aunque el juego recibió críticas buenas por su propuesta, los problemas de rendimiento en PC arruinaron la experiencia para muchos. Lo que parecía un clásico caso de mala optimización, terminó siendo algo más polémico, ya que el juego estaría manipulando la escala de resolución para simular un mejor rendimiento, según pruebas técnicas de la comunidad.

Un parche que mejoró los FPS, pero engañó al usuario

El analista de hardware Daniel Owen comparó el rendimiento de la versión original del juego con el nuevo parche 1.4, lanzado por 505 Games para corregir los problemas. Y aunque a simple vista se nota una mejora de FPS, lo preocupante es cómo se logra ese aumento.

Why optimize when you can just lie?

En teoría, cuando jugás Wuchang: Fallen Feathers con 100% de resolución escalada, el juego debería renderizarse en la resolución nativa de tu monitor, sin recurrir a técnicas como DLSS o FSR. Pero en sus pruebas, Owen descubrió que incluso con ese 100%, el juego ya está usando una resolución interna más baja, ocultando el uso de escalado para simular que el juego rinde mejor.

Resultados que no cierran

Usando una RTX 3060 a 1440p en calidad Ultra, Owen midió el rendimiento con distintos métodos. En la versión de lanzamiento, el juego ofrecía 29 FPS con TSR al 100%, y aumentaba progresivamente al reducir la escala a 67%, 59% y 50%, como era de esperarse.

Pero con el parche 1.4, el TSR al 100% subió a 37 FPS, un aumento del 28% que no coincide con los cambios típicos de un parche menor. A su vez, las mejoras con escalas más bajas fueron mínimas, lo que sugiere que ese nuevo 100% ya no es realmente nativo.

Con DLSS y FSR, se repitió el patrón, activando DLAA (DLSS al 100%), se pasaba de 28 a 45 FPS tras el parche. Y esto con el menú asegurando que la resolución era total. Algo no encajaba.

Una “mejora” que baja la calidad visual

Los datos apuntan a que el juego, tras el parche, comienza a renderizar a una resolución inferior (alrededor de un 80-85% del total) aunque el jugador vea configuraciones en 100%. Es decir, se forzó un reescalado interno sin avisar, una práctica que puede mejorar los FPS… pero a costa de perder calidad visual y, sobre todo, engañar al usuario.

Este tipo de trucos no solo afectan la nitidez de la imagen. También le quitan al jugador el control real sobre la fidelidad gráfica, algo que muchos valoran en PC. En vez de una optimización real, el juego aplica un efecto placebo que simula mejoras sin transparencia.

El descontento ya se refleja en Steam

Como era de esperarse, este descubrimiento empeoró el enojo de la comunidad. Las reviews en Steam ya son «muy negativas», y no parece que el parche haya calmado nada. Aunque el uso de técnicas de escalado como DLSS o FSR es común hoy en día, lo mínimo que se espera es transparencia.


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba