Sam Altman advierte que tus chats con ChatGPT no son privados

La inteligencia artificial dejó de ser un tema de ciencia ficción para convertirse en algo cotidiano en nuestras vidas. Desde apps en el celular hasta asistentes en PC, IAs como ChatGPT se han vuelto herramientas que usamos a diario. Sin embargo, una advertencia reciente de Sam Altman, CEO de OpenAI, nos recuerda que no todo es tan privado como parece y tus conversaciones con ChatGPT podrían usarse como prueba en procesos judiciales.
ChatGPT no es 100% confidencial
Cuando ChatGPT apareció en 2022, transformó por completo lo que conocíamos como chatbots. A diferencia de los asistentes antiguos, esta IA generativa responde con coherencia, elabora ideas complejas y mantiene diálogos más humanos. Hoy, millones de personas lo usan para hacer tareas, buscar consejos o simplemente charlar.
Pero con esa cercanía y naturalidad, también viene el riesgo de confiarle más de lo que deberíamos. Altman fue claro y lo que escribas en ChatGPT puede ser usado en tu contra si hay una denuncia o delito de por medio. Es decir, aunque la plataforma se perciba como un espacio privado, los chats podrían ser revisados legalmente como parte de una investigación.
¿Y si usás la IA para hablar de cosas personales?
Muchísima gente va a ChatGPT para desahogarse. Desde problemas familiares hasta situaciones de salud mental, hay usuarios que lo usan como si fuera un psicólogo virtual. Y aunque esto demuestra la confianza que genera el sistema, también representa un riesgo.
Altman explicó que le gustaría que las interacciones con IA tuvieran el mismo nivel de privacidad que una consulta con un médico o abogado, pero hoy eso no está garantizado. Además, advirtió que ChatGPT no es un profesional clínico y no puede reemplazar la atención médica o psicológica real.
Especialmente entre adolescentes y jóvenes, es común buscar apoyo emocional en este tipo de herramientas. Por eso, es muy importante recordar que la IA es solo una herramienta, y que todo lo que escribas podría ser revisado o incluso usado para entrenar el sistema, a menos que uses funciones de privacidad específicas.
¿Qué deberías tener en cuenta?
Aunque la IA es cada vez más útil, no es un espacio completamente privado ni confidencial. Si vas a compartir algo sensible o personal, lo mejor es usar canales adecuados o asegurarte de estar en un entorno seguro. Y si usás ChatGPT, recordá que tus mensajes pueden ser almacenados, analizados y usados por OpenAI si la ley lo permite.
Fuente