Tecnologia

The Callisto Protocol seria el último juego de Glen Schofield

El mundo del horror en videojuegos podría perder a uno de sus grandes referentes. Glen Schofield, mente creativa detrás de Dead Space y The Callisto Protocol, reveló en una publicación reciente que podría haber dirigido su último juego. Luego de no lograr financiamiento para su nuevo proyecto, decidió alejarse por un tiempo del desarrollo de videojuegos.

Un nuevo subgénero de horror que no encontró inversores

En LinkedIn, Schofield contó que los últimos ocho meses los pasó trabajando junto a su hija, Nicole, también desarrolladora y artista en la industria, en una nueva idea de juego. “Ella vino a mí con el concepto y me encantó de inmediato. Algo que no había visto antes. Lo llamamos un nuevo subgénero de horror”, escribió.

Con un prototipo funcional armado por un pequeño equipo, intentaron conseguir inversores. El presupuesto inicial era de US$17 millones, pero las reuniones con publishers empujaron esa cifra a la baja, primero a US$10M, luego entre US$2 y US$5M. “El mes pasado decidimos dejarlo. Algunas ideas es mejor no hacerlas, que hacerlas baratas”, explicó.

En mi experiencia, cuando un juego apunta a crear una nueva experiencia dentro de un género tan competitivo como el horror, necesita un respaldo que justifique su potencial. Y no siempre los inversores están dispuestos a correr el riesgo.

Se despide, pero no se retira del todo

Schofield aclaró que, aunque podría no dirigir más juegos, sigue activo en el arte, escribiendo historias y apoyando a la industria. También reveló que los miembros del equipo que trabajaban en el proyecto están buscando nuevos trabajos, incluyendo su hija, que fue parte de los despidos masivos en Striking Distance Studios, el estudio que él mismo fundó en 2020.

Aunque The Callisto Protocol no fue el éxito que muchos esperaban, nadie puede negar el legado de Glen Schofield. Fue parte clave del resurgimiento del survival horror moderno, y si realmente se retira, lo hace dejando una marca iconic en la industria.


Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba