
Más de 10.000 personas afectadas por incumplimientos en la entrega de viviendas en Armenia: Concejal exige comité municipal
Armenia, Quindío – Una grave situación se cierne sobre Armenia, donde más de 10.000 personas podrían estar sufriendo las consecuencias de los reiterados incumplimientos en la entrega de viviendas nuevas. Así lo denunció el concejal Jhonatan Rojo, quien lideró un reciente debate en el Concejo Municipal con el objetivo de dar visibilidad a las víctimas y exigir la creación de un comité municipal de vivienda que aborde esta problemática.
Desde hace años, los afectados han levantado su voz para denunciar retrasos que alcanzan hasta los siete años en la entrega de sus proyectos habitacionales. A esto se suman el abandono de obras a medio construir y aumentos sorpresivos en los precios de los inmuebles, incluso después de haber firmado un contrato de compraventa.
"Al menos 11 proyectos han sido intervenidos en los últimos cuatro años, dejando a cientos de personas perjudicadas", afirmó el concejal Rojo. "Nuestro estudio revela que la cifra real es aún mayor, ya que existen proyectos que, si bien no han sido intervenidos formalmente, también presentan incumplimientos por parte de las constructoras en áreas comunes, parqueaderos, servicios públicos, escrituración o incluso en la calidad de los materiales utilizados, que no corresponden a lo prometido".
A pesar de los debates realizados en el Concejo para agilizar los procesos, las víctimas manifiestan su frustración ante la falta de soluciones concretas y la percepción de que no hay avances significativos.
Hasta el momento, la Alcaldía de Armenia ha decretado la medida de toma de posesión o intervención forzosa administrativa con agente especial en 10 proyectos.
Este medio ha tenido acceso al expediente del Departamento de Planeación Municipal, donde se detalla la situación de varios proyectos intervenidos, entre ellos:
- Torre Netania: Un proyecto de 75 apartamentos a cargo de la Sociedad Comowerman Ltda., que nunca se completó.
- Torre Habitat: Aunque construida por la Sociedad Habitalia desarrollos S.A.S., las unidades no han sido escrituradas.
- Conjunto Montecarlo Sky Club: De las tres torres prometidas, solo se construyó una, y el centro comercial proyectado nunca se materializó. Este proyecto, a cargo de la Sociedad Constructora La Sabana S.A.S., acumula 202 reclamaciones en curso.
- Proyecto Natura: De las 42 casas prometidas por Grupo Natura Constructora S.A.S., solo se edificaron 18, y la torre de apartamentos ofertada nunca contó con permisos ni licencia.
- Torres Malasaña y Raval: Proyectos de 154 y 182 apartamentos respectivamente, a cargo de Casamaestra S.A.S., que nunca se ejecutaron.
- Proyecto Cibeles: Terminado por Geocasa Maestra S.A.S., pero sin escriturar y con una torre de parqueaderos pendiente.
- Torre Sangenjo: Con obras al 80 por ciento por parte de la Promotora Oviedo Armenia S.A.S.
- Parque Residencial Oviedo: De 900 apartamentos prometidos por Promotora Oviedo Armenia S.A.S., solo se construyeron 300.
- Proyecto Santa Sofía: De 448 apartamentos, solo se construyeron 224 por la Sociedad Inmobiliaria Alberto Hurtado.
- Atrium Tower: Un proyecto de 145 apartamentos a cargo de la Sociedad Serna Agudelo S.A.S., que quedó a medio construir.
- Proyectos Matizz y Villas de Natura: Se encuentran bajo procesos administrativos por irregularidades en escrituración y falta de licencias.
Según el director del Departamento de Planeación Municipal, Diego Ramírez, la situación actual es resultado de un "boom" de vivienda impulsado por subsidios gubernamentales hace unos años, sumado a cambios en las políticas públicas, la pandemia y el estallido social.
Ante esta problemática, la Alcaldía está solicitando a las constructoras que se inscriban en el Departamento de Planeación antes de iniciar las ventas, y recomienda a los compradores verificar la legalidad de los proyectos antes de firmar cualquier contrato.
Por su parte, Camacol Quindío reconoce la preocupación por los casos registrados, pero asegura que "esto no representa al conjunto del sector constructor" y recomienda a los compradores verificar la legalidad de los proyectos y la trayectoria de las constructoras antes de invertir.