Terremoto en Kamchatka, uno de los más potentes jamás registrado

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península en el extremo oriental de Rusia a primera hora de esta mañana, causando daños menores y heridos. Los temblores generaron olas de varios metros de altura, provocando la alarma en varias zonas desde Alaska hasta Japón
Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano
El sismo que sacudió el extremo oriente de Rusia a las 8.25 hora japonesa –la noche anterior a la medianoche en Italia – ya ha sido clasificado como uno de los terremotos más potentes jamás registrados en el mundo. El epicentro del terremoto, con una magnitud verificada de 8,8, se localizó a una profundidad de aproximadamente veinte kilómetros y a ciento diecinueve kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk, que tiene una población de ciento ochenta mil habitantes, en la península de Kamchatka.
Según informes, hubo daños importantes (se derrumbó la fachada de un jardín de infantes) y heridos, ninguno de gravedad, además de varios cortes de electricidad e interrupciones en el servicio de telefonía móvil. El precedente más grave en el ámbito altamente sísmico se remonta a 1952.
Réplicas y olas gigantes
Ya han comenzado las réplicas – 36 de ellas, con una magnitud que va desde 6,9 a 4,7 – y los expertos predicen que podrían durar hasta un mes, habiendo sido descrito el evento de anoche como un «evento único».
Lo que ahora causa temor es la alerta de tsunami que se ha emitido en muchas partes del mundo: una primera ola de tres a cuatro metros ya golpeó a Yelizovsky, también en Kamchatka, otra de menor altura, sin embargo, en la zona costera de Severo-Kurilsk, el principal asentamiento de las islas rusas Curii en el Pacífico. Mientras tanto, Japón ha evacuado a más de novecientas mil personas a lo largo de la costa y ha detenido el transporte; no hay anomalías en las centrales nucleares.
Se emite una alerta de tsunami en todo el Pacífico
También se han emitido alertas en el este de China, que ya está lidiando con la llegada del tifón CoMay, y en Filipinas. Al otro lado del océano, Alaska está bajo alerta por olas que podrían alcanzar un metro de altura y Hawái, donde se han cerrado las escuelas por precaución, también ha sido advertido por olas anormales. México, Perú, Chile y Nueva Zelanda también están bajo alerta por olas anormales.