ColombiaMetaNoticiasRecientesVillavicencio

VILLAVICENCIO SERÁ SEDE DEL ‘IX CONGRESO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, CÁNCER Y SALUD MENTAL’

Todo está listo para el IX Congreso Nacional de Salud Pública, que se realizará el próximo 29 de agosto de 2025 en el auditorio principal del Hotel Estelar, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. El encuentro reunirá a expertos y asistentes de diferentes regiones del país.

Este espacio tiene como objetivo abrir el diálogo en torno al cáncer y la salud mental, fortalecer las redes de cooperación entre instituciones, profesionales y comunidades, así como compartir avances, retos y propuestas en estos dos temas cruciales para el bienestar colectivo.

La programación abrirá con las palabras de bienvenida de la gestora social, Claudia Milena Guevara, y posteriormente con la inauguración a cargo de la secretaria de Salud Municipal, Yaned Sierra Castrillón, quien destacó la importancia de este espacio para articular esfuerzos entre regiones, instituciones y comunidades.

A continuación, la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Salud, informa sobre la agenda académica que contará con ocho ponencias de especialistas provenientes de distintas zonas del país y del departamento del Meta.

Tema 1: ‘Cáncer en la Orinoquía’, a cargo de Óscar Gutiérrez, enfermero especialista en Epidemiología, magíster en Gestión Ambiental y doctor en Epidemiología.

Tema 2: ‘Salud mental, cáncer y Ley de Salud Mental’, a cargo de la doctora Jenny Fernanda Vargas Jiménez.

Tema 3: ‘“Desde el Sótano”. Diez lecciones que logramos arrancarle al cáncer’, espacio reflexivo y testimonial sobre resiliencia, aprendizaje y transformación a cargo de los periodistas Diego Guauque y su esposa, Sandra Rodríguez.

Tema 4: ‘Cáncer infantil: cuota llanera’, ponencia de la doctora Amparo Plata, médica pediatra y oncóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente trabaja con el Hospital Departamental de Villavicencio. 

Tema 5: ‘Cáncer gastrointestinal’, ponencia del doctor Mauricio Melo, médico cirujano, especialista en Medicina Interna y Gastroenterología, y docente de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio.

Tema 6: ‘Cáncer de próstata’, por la doctora Joana Montes, médica uróloga de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. 

Tema 7: ‘Cáncer de mama’, a cargo del doctor Zamir Torres, médico especialista en epidemiología y magíster en Salud Pública; coordinador del Grupo de Apoyo y Seguimiento para la Investigación del Instituto Nacional de Cancerología.

Proyección del video educativo ‘Cáncer de Cuello Uterino’, por la doctora Nubia Muñoz, reconocida experta en epidemiología.

Tema 8: ‘Cáncer de Cuello Uterino’, con el doctor Carlos José Castro, médico oncólogo clínico y hematólogo; asesor científico de la Liga Colombiana contra el Cáncer.

Tema 9: ‘Panorama de la detección temprana de cánceres priorizados en Colombia y recomendaciones para el mejoramiento continuo’, ponencia del doctor Javier Rodríguez Ruíz, médico de la Universidad Nacional de Colombia; coordinador del Grupo de Prevención y Detección Temprana del Cáncer del Instituto Nacional de Cancerología.

El Congreso cerrará oficialmente sobre las 6:00 de la tarde, luego de una jornada académica y testimonial que convertirá a Villavicencio en epicentro nacional de debate y reflexión sobre los grandes retos de la salud pública.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba