InternacionalesNoticiasRecientes

7️⃣❌7️⃣ Trump carga contra Soros, Modi busca aliados y nuevas protestas en Indonesia

👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!

🗞️ En la edición de hoy hablamos de la ofensiva de Trump contra George Soros y su hijo, del viaje de Narendra Modi a China en busca de nuevas alianzas, de las protestas masivas en Indonesia contra el aumento salarial de los diputados y de la respuesta de la Unión Europea al ataque ruso en Kiev, entre otros temas.

💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!

🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

¿Te gustaría aparecer en 7×7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.

Booker

La Unión Europea convocó al enviado ruso en Bruselas tras un ataque con misiles en Kiev que dejó 14 muertos y decenas de heridos, además de daños a su delegación, aunque sin víctimas entre el personal. Kaja Kallas condenó la agresión y recordó la obligación de proteger misiones diplomáticas. Ursula von der Leyen expresó su indignación y anunció un nuevo paquete de sanciones contra Moscú, junto con planes para utilizar los activos rusos congelados en Europa a fin de reforzar la defensa y la reconstrucción de Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el multimillonario George Soros y su hijo Alexander deberían ser procesados bajo la ley RICO, que combate el crimen organizado, acusándolos de financiar protestas violentas y de causar “un enorme daño” al país. El mensaje fue difundido en Truth Social y se suma a otras investigaciones impulsadas por su gobierno contra opositores. Soros, de 95 años, es señalado por sectores conservadores de influir en medios, movimientos sociales y en episodios de agitación política tanto en Estados Unidos como en Europa.

El primer ministro indio, Narendra Modi, viajará a China por primera vez en siete años para asistir a una cumbre regional junto a Xi Jinping y Vladimir Putin, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos tras el aumento de aranceles a las exportaciones indias. Washington justificó la medida por las compras de petróleo ruso, lo que golpea a sectores clave de la economía india. Modi buscará diversificar alianzas, con énfasis en inversiones chinas y japonesas, mientras proyecta una imagen de autonomía frente a la presión estadounidense.

Miles de trabajadores y estudiantes salieron a las calles en Yakarta y otras ciudades de Indonesia para protestar contra la subida de sueldos de los diputados, que ahora alcanzarán unos 14.000 dólares mensuales. La movilización, convocada por sindicatos y organizaciones estudiantiles, también exige reformas laborales que pongan fin a la externalización y garanticen derechos básicos. La indignación creció tras conocerse que el aumento salarial representa un 33 % más, en un país donde millones de personas ganan apenas una fracción de esa cifra.

Un inusual florecimiento tóxico de algas en aguas del sur de Australia ha provocado la muerte de decenas de miles de animales marinos desde marzo, generando una carrera científica por encontrar soluciones. Equipos locales buscan virus capaces de atacar las algas o alternativas como pastos marinos, arcillas y filtradores naturales, aunque con cautela por riesgos ecológicos. Aún no se identifica con certeza a todas las especies responsables, principalmente del género Karenia, lo que dificulta predecir su evolución. Investigadores advierten que, con el cambio climático, episodios similares podrían repetirse pronto.

El Tribunal Constitucional de Tailandia decidirá si destituye a la primera ministra suspendida Paetongtarn Shinawatra por una llamada filtrada con el exlíder camboyano Hun Sen, en la que habría cedido en un conflicto fronterizo y criticado a un alto mando militar. Hija del exmandatario Thaksin, enfrenta acusaciones de violar la ética e intereses nacionales, lo que desató protestas y la salida de un socio de coalición. El caso amenaza con profundizar la crisis política y agrava las tensiones entre Tailandia y Camboya.

El futbolista boliviano Edward Vaca Hurtado fue detenido en Paraguay acusado de pilotar una avioneta cargada con cocaína, tras un aterrizaje de emergencia en Colonia Kururu. Según ABC, el operativo derivó en un tiroteo y cuatro arrestos, hallándose al jugador escondido entre la vegetación. La Fiscalía lo vincula a la red del uruguayo Sebastián Marset y lo imputó por narcotráfico internacional, asociación criminal y tenencia ilegal. Vaca, de 25 años, con pasos por Blooming y Real Santa Cruz, ve ahora su carrera eclipsada por este caso.

Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.

📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →

✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.

✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn

¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA

❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.

👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba