Advertisement

Santa Sede: Reafirma compromiso en contra del trabajo infantil

Santa Sede: Reafirma compromiso en contra del trabajo infantil

En su intervención durante el diálogo interactivo titulado “Infancia digna”, el observador permanente ante las Naciones Unidas, el arzobispo Caccia, cita la encíclica Rerum Novarum de León XIII para reafirmar el derecho de cada niño a crecer con educación y oportunidades para “contribuir significativamente a la sociedad”.

Edoardo Giribaldi – Ciudad del Vaticano

“Como las duras temperaturas destruyen los brotes de la primavera, así una experiencia demasiado temprana de las fatigas de la vida, arruina la joven promesa de las facultades de un niño, haciendo imposible toda auténtica educación”. Con esta cita de la encíclica Rerum Novarum de León XIII, el documento que inspiró al nuevo Papa en la elección de su nombre, monseñor Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, reafirmó el compromiso del Vaticano en la lucha contra el trabajo infantil.

La ocasión fue su intervención de ayer, 13 de mayo, en Nueva York, durante el diálogo interactivo informal titulado “Infancia digna: Eliminar el trabajo infantil en todas sus formas, incluido el reclutamiento forzado y el uso de niños en conflictos armados”. Recordando que “uno de cada diez niños está atrapado en situaciones de explotación”, el observador vaticano subrayó la urgencia de abordar esta cuestión.

El llamado a la liberación incondicional de los menores

Cada niño, reiteró Caccia, es “un don de Dios para la familia humana” y debe crecer “en un entorno que respete su dignidad, proteja sus derechos fundamentales y promueva el desarrollo integral de la persona”. La persistencia del trabajo infantil representa una grave violación de tal prerrogativa y es un llamado a la responsabilidad compartida —moral y legal— de la comunidad internacional. Causa especial preocupación el continuo reclutamiento y explotación de menores en conflictos armados, algo que Caccia definió como “una grave violación de la dignidad humana” y “un ataque directo a los derechos fundamentales de los niños”.

Arzobispo Caccia, observador permanente  de la Santa Sede ante las Naciones Unidas

Arzobispo Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas

A ello se suman otras formas de abuso, como los matrimonios forzados y la explotación sexual. De ahí el llamado de la Santa Sede a la “liberación inmediata e incondicional de todos los niños” involucrados en tales contextos, y a su tratamiento “como víctimas que necesitan compasión, cuidado y esperanza”. Entre los más vulnerables, señaló el observador vaticano, se encuentran los niños con discapacidades, quienes requieren medidas de protección “inclusivas y comprensivas”. 

Crecer y contribuir a la sociedad

El compromiso de la Santa Sede para la promoción y defensa de la dignidad de los menores se enmarca dentro de los esfuerzos de la comunidad internacional, Tales esfuerzos, concluyò Caccia, deben intensificarse, con el objetivo de crear las condiciones para un “desarrollo integral” para cada niño: “acceso a la atención médica, a una educación de calidad y a oportunidades que les permita crecer y contribuir plenamente a la sociedad”.

 

Enable Notifications OK No thanks