La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano ha concluido el proceso de renovación de la Casa de la Moneda y de las actividades de marketing filatélico y numismático. Los sellos y monedas del Vaticano pueden adquirirse ahora en una nueva tienda electrónica, en la que todos los coleccionistas pueden registrarse de forma segura. Para los empaquetados y folletos, sólo se utilizarán materiales reciclables o respetuosos con el medio ambiente.
Vatican News
Desde principios de julio, los coleccionistas y aficionados de todo el mundo podrán comprar en línea productos filatélicos y numismáticos del Estado de la Ciudad del Vaticano, a través de un sitio web y una tienda electrónica completamente renovados. Y nuevos serán también los empaquetados, los folletos y todos el packaging, en materiales reciclables o de bajo impacto medioambiental. Estas son algunas de las novedades anunciadas por la Gobernación de la Ciudad del Vaticano para la Casa de la Moneda del Estado y las actividades de Marketing Filatélico y Numismático, fruto de un proceso de renovación «dirigido a garantizar una mayor eficiencia, calidad y transparencia en todos los aspectos de su trabajo». La venta de sellos y monedas del Vaticano será así más accesible, más sostenible y más cercana a los coleccionistas y aficionados de todo el mundo.
El nuevo sitio de venta en línea
La nueva plataforma de venta, en www.cfn.va, ha sido concebida, dice un comunicado de prensa, «para ofrecer una experiencia de compra moderna, intuitiva y abierta a coleccionistas de todo el mundo». Toda la estrategia de venta se ha replanteado «bajo la bandera de la transparencia y la más amplia accesibilidad»: de hecho, se superarán las lógicas de preasignación, en favor de criterios de distribución «más participativos, imparciales y accesibles, destinados a satisfacer las necesidades de una comunidad filatélica y numismática cada vez más amplia y diversificada». Además, para determinadas líneas de productos, la distribución también se ampliará a través de socios comerciales seleccionados por la Gobernación.
Nuevas modalidades de inscripción de los clientes
Tras una fase de actualización y revisión de la gestión de los datos personales de los clientes ya inscritos en los registros de Comercialización Filatélica y Numismática (Cfn), siguiendo las disposiciones de la nueva normativa vaticana sobre la protección de los datos personales, el sistema de venta se prepara para acoger también a nuevos coleccionistas. Con el lanzamiento de la nueva plataforma en línea, de hecho, también podrán inscribirse quienes no lo estuvieran anteriormente, «garantizando un acceso más amplio e inclusivo». Se introducen herramientas concretas de transparencia y control, garantizando a todos los coleccionistas y aficionados «una experiencia digital más segura y responsable que cumple las normas reglamentarias más estrictas».
Compromiso con la sostenibilidad medioambiental
También se ha prestado gran atención a la sostenibilidad medioambiental y a la búsqueda de soluciones más ecológicas y responsables, tanto en el diseño de los productos como en la elección de los materiales. Desde el embalaje hasta los soportes informativos, todo «se ha repensado para reducir el impacto ambiental, adoptando criterios verdes y materiales totalmente reciclables o, en cualquier caso, de bajo impacto ecológico, en plena coherencia con los principios de desarrollo sostenible y transición verde promovidos por el Estado de la Ciudad del Vaticano».
Producción durante estos meses
Durante estos meses de reestructuración, la producción filatélica y numismática no se detuvo: se produjeron regularmente series de sellos y monedas dedicadas al Pontificado del Papa Francisco, al Año Santo 2025, a la Sede Vacante 2025 y al inicio del Pontificado del Papa León XIV.