China ha decidido reexaminar la compra de Mellanox Technologies por parte de NVIDIA, un acuerdo de 2020 que ya había sido investigado por el regulador antimonopolio chino SAMR en su momento. Según se informa, esta investigación responde a las crecientes tensiones comerciales y sanciones de Estados Unidos hacia China, situando a NVIDIA en el centro de un conflicto geopolítico.
El acuerdo de adquisición, valorado en 6.900 millones de dólares, fue aprobado en su momento bajo condiciones estrictas. Estas incluían la garantía de que Mellanox informaría a las empresas chinas sobre nuevos productos dentro de los 90 días posteriores a su lanzamiento y la promesa de NVIDIA de mantener la interoperabilidad con los productos chinos a nivel de software. Ahora, el regulador chino busca determinar si NVIDIA ha cumplido con estas obligaciones o si ha restringido el acceso a sus soluciones de IA en respuesta a las sanciones estadounidenses.
China investiga a NVIDIA.
El impacto inmediato de esta noticia se reflejó en una caída del 2% en las acciones de NVIDIA, demostrando la preocupación de los inversores ante las implicaciones de una posible sanción o restricción en uno de los mercados más grandes del mundo. Esto se suma a las investigaciones similares que enfrentan en otros países, como las llevadas a cabo por autoridades antimonopolio estadounidenses y francesas, centradas en las prácticas de distribución de sus chips de inteligencia artificial y el trato a sus competidores.
En un contexto donde las relaciones comerciales globales están bastante tensas, NVIDIA camina por una delgada línea. Por un lado, continúa adaptando sus productos para cumplir con las restricciones estadounidenses, y por otro, debe garantizar que no vulnera acuerdos previos con reguladores internacionales, como los impuestos por China.
Fuente: Bloomberg