La Diócesis de San José del Guaviare y la Conferencia Episcopal de Colombia expresan su rechazo tras la aparición de una fosa común con los cuerpos sin vida de ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos desde hace casi tres meses.
Sor Elaine Castro Matheuz – Ciudad del Vaticano
El miércoles 2 de julio, la Fiscalía general de la nación confirmó preliminarmente que los ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos desde el 4 de abril en Calamar, Guaviare, fueron hallados sin vida en una fosa común. La comunidad local y las autoridades están consternadas por este hecho, que constituye una grave afectación a la paz y la convivencia en la región. La Diócesis de San José del Guaviare y la Conferencia Episcopal de Colombia han expresado su profundo rechazo y solidaridad con las familias de las víctimas, reafirmando su compromiso con la defensa de la vida y la búsqueda de la reconciliación en el país.
La postura de la Iglesia
En un comunicado emitido por la Diócesis de San José del Guaviare y la Delegación para las relaciones Iglesia-Estado de la Conferencia Episcopal de Colombia, se afirma que: «Con profundo dolor recibimos la trágica noticia» y que tales hechos «son una grave afectación a la vida social y la paz de la región». La Iglesia católica expresa su rechazo a esta violencia y se solidariza con las familias de las víctimas.
El comunicado hace un llamado a los actores armados a «buscar caminos de paz, que permitan mejorar la situación humanitaria, el desescalamiento del conflicto en la región, y la salvaguarda de la vida de las comunidades”. Además, subrayan que «hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz,» citando palabras del Papa León XIV, para insistir en la necesidad de responsabilidad y razón en estos momentos difíciles.
Compromiso con la vida y la reconciliación
La Iglesia en Colombia reafirma su compromiso con la defensa de la vida, la dignidad humana, la justicia y la paz como don de Dios, y su firme voluntad de promover la reconciliación en el país. En estos momentos de tristeza en Guaviare, donde la violencia ha arrebatado la vida a ocho líderes sociales y religiosos, la Iglesia expresa su solidaridad con las familias de las víctimas, las comunidades de fe y todos los habitantes de la región.
«Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, con las comunidades de fe y con los habitantes del Guaviare, en estos difíciles momentos», reiteran en su comunicado. Además, insisten en la importancia de que toda la sociedad reflexione y trabaje en la construcción de un entorno de paz y justicia, promoviendo la reconciliación como camino para sanar heridas y fortalecer la convivencia social en Colombia.